dc.creatorMARTINEZ VACA LEON, OCTAVIO IVAN; 337064
dc.creatorMANJARREZ SILVA, FRANCISCO JAVIER; 79434
dc.creatorMARTINEZ VACA LEON, OCTAVIO IVAN
dc.creatorMANJARREZ SILVA, FRANCISCO JAVIER
dc.date2018-03-07T16:44:40Z
dc.date2018-03-07T16:44:40Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2019-05-28T21:46:26Z
dc.date.available2019-05-28T21:46:26Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10452159013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/76922
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2906479
dc.descriptionEl uso de mecanismos de defensa aposemáticos por depredadores venenosos es ignorado frecuentemente. Por este motivo, se realiza una exhaustiva revisión bibliográfica para dar a conocer en un lenguaje accesible los conceptos teóricos clave que conducen la evolución del aposematismo, y se presenta su diversidad en serpientes a través de varios ejemplos. En términos ecológicos, el aposematismo es un mecanismo antipredatorio en el que las presas utilizan diversos tipos de señales para advertir a potenciales depredadores de su peligrosidad o no palatabilidad debido a la presencia de un mecanismo secundario de defensa. Su éxito dependerá no sólo de factores y características relacionados con los organismos involucrados, sino también de la presencia de terceros, que incluyen los que pretendan beneficiarse de este sistema.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=104
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceCiencia Ergo Sum (México) Num.3 Vol.24
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjectSerpientes
dc.subjectveneno
dc.subjectcoloración
dc.subjectsonido
dc.subjectaposematismo
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.titleEl uso de señales aposemáticas en serpientes: contra advertencia no hay engaño
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución