dc.contributorDE LA COLINA MARTINEZ, JAIME; 15246
dc.creatorGALVEZ CORTES, GUSTAVO SANTOS; 702376
dc.creatorGALVEZ CORTES, GUSTAVO SANTOS
dc.date2018-03-07T06:01:16Z
dc.date2018-03-07T06:01:16Z
dc.date2018-01-11
dc.date.accessioned2019-05-28T21:45:53Z
dc.date.available2019-05-28T21:45:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/76573
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2906381
dc.descriptionSe presenta un procedimiento simple para tomar en cuenta los efectos ocasionados por la excentricidad accidental en el diseño sísmico de edificios. El procedimiento se sustenta en el cálculo de probabilidades de excedencia de las capacidades evaluadas con el procedimiento, calculadas con ayuda del método Monte Carlo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectExcentricidad accidental
dc.subjectdiseño sísmico
dc.subjectdiseño edificios
dc.subjectINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.titleProcedimiento para incorporar la excentricidad accidental en el diseño sísmico de edificios
dc.typeTesis
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución