dc.contributorORTEGA SANTANA, CESAR; 282467
dc.contributorFajardo Muñoz, Raúl Cuauhtémoc
dc.contributorAvendaño Herrera, Ruben
dc.creatorCASTREJON NAJERA, JESICA; 702947
dc.creatorCASTREJON NAJERA, JESICA
dc.date2018-02-28T01:11:09Z
dc.date2018-02-28T01:11:09Z
dc.date2018-02-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/69916
dc.descriptionTrabajo donde se describe la ocurrencia de una enfermedad emergente en poblaciones de trucha arcoíris de México. Se detallan los signos clínicos y lesiones macroscópicas observadas en peces afectados. Se describe la importancia epidemiológica de esta enfermedad, hasta ahora solo reportada en China, Brasil y en los Estados Unidos de Norteamérica.
dc.descriptionDentro del grupo de las denominadas bacterias acido lácticas (BAL) se encuentra la bacteria Weissella ceti, una bacteria emergente identificada como patógena que afecta a la trucha arcoíris Oncorhynchus mykiss presentándose en forma septicémica. En México, se han presentado mortalidades en granjas productoras de trucha arcoíris con signos sugerentes a la enfermedad denominada Weissellosis. En el presente estudio se aislaron bacterias cocobacilares de organismos con signología aparente de enfermedad que incluyen: exoftalmia, opacidad corneal, lesiones hemorrágicas en ojos, boca, aletas pectorales, hemorragias multifocales en hígado y cerebro. Los aislados se caracterizaron bioquímicamente como bacterias Gram positivas, oxidasa y catalasa negativas, hemolíticas, no móviles, con actividad fermentadora a partir de los carbohidratos dextrosa, glucosa, maltosa y trehalosa. La bacteria Weissella ceti aislada de los organismos afectados fue genéticamente caracterizada por medio del uso de PCR convencional utilizando primers específicos de un sitio de adhesión al colágeno identificado únicamente en esta especie. Las lesiones histológicas que se evidenciaron en las truchas arcoíris afectadas por esta bacteria fueron en ojo separación de fibras del estroma y hemorragia en la coroides, hepatitis necrótica multifocal con hepatocitos en degeneración y meningitis y congestión en cerebro. Este es el primer reporte de la bacteria en cuadros septicémicos en truchas arcoíris en México.
dc.description4489/2018/CI. Caracterización bioquímica y molecular de Streptococcus spp obtenidas de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autonoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectWeissella ceti
dc.subjectTrucha arcoíris
dc.subjectEnfermedad
dc.subjectSepticemia
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.titleCaracterización de weissella ceti aislada en brotes septicémicos de granjas de trucha arcoíris (oncorhynchus mykiss) de México
dc.typeTesis de Maestría
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución