Libros
Perfil ético en la profesionalización de los servidores públicos
Registro en:
978-607-7716-17-4
978-607-7716-23-5
Autor
DIEGO BAUTISTA, OSCAR; 218449
DIEGO BAUTISTA, OSCAR; 218449
Institución
Resumen
Una de las características de las sociedades latinoamericanas es la ausencia de mecanismos institucionales que: a) Definan el perfil ético de los aspirantes a ingresar al servicio público; b) Vigilen de la conducta ética de los ocupantes de cargos públicos (políticos y funcionarios), c) Establezcan verdaderas sanciones en las prácticas corruptas dentro del servicio público. El presente trabajo ofrece un estudio comparativo entre los objetivos de las administraciones públicas y las administraciones privadas y de cómo estas últimas han incursionado dentro de las instituciones públicas alterando el espíritu original de lo público o lo que antiguamente se denominaba el Bien Interno del servidor público. Este trabajo comienza con la siguiente pregunta: ¿Por qué hay que dar importancia al perfil ético de los servidores públicos? No se trata solo de contar con un perfil en general: edad, grado de estudios, profesión, perfil psicológico, de conocimiento o habilidades prácticas, sino, específicamente, de un perfil ético. Esto significa que todo individuo que aspira a un cargo público debe conocer y poseer los valores de un servidor público. De esta manera, estaríamos seleccionando individuos que poseen el bien interno propio de todo servidor público: el servicio a la ciudadanía.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Reformas nos regimes de previdência de servidores públicos civis na OCDE e os efeitos do teto do INSS nos regimes dos servidores no Brasil
Costanzi, Rogério Nagamine; Ansiliero, Graziela -
PROYECTOS DE LEY Y OTROS: Asamblea Legislativa- Proyecto de Ley Nº 21.336- Sobre ley marco de empleo público, que incluye objeción de conciencia cuando se vulneren convicciones religiosas en programas de capacitación obligatorios para servidores públicos : Asamblea Legislativa- Proyecto de Ley Nº 21.336- Sobre ley marco de empleo público, que incluye objeción de conciencia cuando se vulneren convicciones religiosas en programas de capacitación obligatorios para servidores públicos
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe