dc.contributorPARTIDA DE LA PEÑA, JOSE ARMANDO; 35043
dc.creatorROBLES JIMENEZ, LIZBETH ESMERALDA; 657888
dc.creatorROBLES JIMENEZ, LIZBETH ESMERALDA
dc.date2018-02-13T00:29:05Z
dc.date2018-02-13T00:29:05Z
dc.date2017-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/68539
dc.descriptionEn el estudio se emplearon los datos de 750 canales de ovinos procedentes de diferentes sistemas de producción (intensivo, semiintensivo y extensivo), genotipos (pelo, lana y pelo x lana) y sexos (hembras y machos). Se realizaron análisis de correlación y regresión lineal múltiple, y se obtuvieron ecuaciones de predicción para área del músculo Longissimus dorsi y para el espesor de la grasa subcutánea, utilizando el peso a la matanza y algunas variables morfométricas de la canal.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectcorrelación
dc.subjectregresión lineal múltiple
dc.subjectcrianza de ovinos
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleCorrelación entre parámetros ante mortem y características de la canal en ovinos producidos en México
dc.typeTesis de Maestría
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución