dc.creatorPEREZ SANCHEZ, ALICIA PAMELA; 260141
dc.creatordel Ángel Caraza, Javier; 200074
dc.creatorMENDOZA LOPEZ, CLAUDIA IVETH; 329280
dc.creatorPERINI PERERA, SOFIA; 713007
dc.creatorBARBOSA MIRELES, MARCO ANTONIO;x1224807
dc.creatorQUIJANO HERNANDEZ, ISRAEL;x1232709
dc.creatorPEREZ SANCHEZ, ALICIA PAMELA
dc.creatordel Ángel Caraza, Javier
dc.creatorMENDOZA LOPEZ, CLAUDIA IVETH
dc.creatorPERINI PERERA, SOFIA
dc.creatorBARBOSA MIRELES, MARCO ANTONIO
dc.creatorQUIJANO HERNANDEZ, ISRAEL
dc.date2018-02-08T17:10:03Z
dc.date2018-02-08T17:10:03Z
dc.date2017-10-01
dc.date.accessioned2019-05-28T21:35:11Z
dc.date.available2019-05-28T21:35:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/68467
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2904393
dc.descriptionLa de nición de una Presión arterial (PA) normal en perros y gatos es difícil, ya que puede haber variaciones dependiendo de la especie, sexo, edad y la raza; así que los valores deben de interpretarse en base a las características especí cas del paciente y de la condición siológica o patológica presente. En la literatura se han reportado rangos de normalidad para la PAS de 110 a 160 mmHg, y para la PA diastólica de entre 55 a 110 mmHg en los perros; y para los gatos 120 a 160 mmHg de PA sistólica y de 70 a 120 mmHg de PAD. En los perros y gatos conscientes los valores de PAS son los que se utilizan como referencia de la PA, esto debido a que la primera técnica utilizada para medir la PA de forma no invasiva fue el sistema Doppler con el que generalmente solo es posible medir la PAS; además es raro existan alteraciones de la PAD de forma aislada. Cabe mencionar que en el monitoreo trans-anestésico la PA media es el principal indicador de la PA.
dc.languagespa
dc.publisherRevisión Medica Veterinaria
dc.relationAño;1
dc.relationNo.;4
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPresión arterial
dc.subjecthipertensión arterial
dc.subjectdoppler
dc.subjectoscilometría
dc.subjecthipotension arterial
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.title¿Por qué y cómo medir la presión arterial en perros y gatos conscientes?
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución