dc.creatorRomán Reyes, Rosa Patricia; 238606
dc.creatorRomán Reyes, Rosa Patricia
dc.date2018-01-24T20:22:33Z
dc.date2018-01-24T20:22:33Z
dc.date2018-01-13
dc.identifier2007-6355
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/68282
dc.descriptionEn el contexto de los grandes cambios y transformaciones sociales registrados en los ámbitos internacional y nacional durante la segunda década del siglo XX, y lo que va del XXI, la estructura, las funciones, la dinámica de funcionamiento y las formas de organización de las familias, se han modifcado también de manera importante. Un cambio signifcativo de la modernización ha sido la transición de la comunidad tradicional, predominantemente agraria, a la sociedad capitalista industrial y de servicios, teniendo como base los procesos de industrialización y urbanización que, entre otros, dieron lugar a cambios trascendentales en el mundo del trabajo, a severas crisis de crecimiento, empleo e ingresos, y a una acentuada incertidumbre social.
dc.languagespa
dc.publisherCOYUNTURA DEMOGRÁFICA
dc.relationNo.;13
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectdemografía rural
dc.subjectfamilias rurales
dc.subjectzonas de residencia
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleApuntes para la lectura y análisis de las familias y hogares rurales.
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución