Tesis
DESVENTAJAS JURÍDICO-SOCIALES DEL DIVORCIO INCAUSADO
Autor
Flores Marín, María Teresa
Institución
Resumen
Desde su génesis la familia se ha consolidado como base en la creación de Estados y sistemas de gobierno, ha evolucionado constantemente según el contexto histórico en el que se desarrolla, su organización es creadora de constituciones y ordenamientos jurídicos; es en ella, donde los individuos adquieren principios y valores que los distinguirán de ser un buen o mal ciudadano.
Es indudable, la familia constituye por excelencia la célula principal de la sociedad y del Estado, por consiguiente, éste debe crear instrumentos jurídicos que le provean protección y seguridad en las relaciones familiares como el matrimonio, éste acto jurídico viene aparejado de una serie de derechos y obligaciones a los cuales los cónyuges se adhieren de manera voluntaria ante la autoridad competente.
Ahora bien, cuando el vínculo matrimonial resulta lo contrario al fin por el cual se estableció, es necesario regular otra figura jurídica como la del divorcio, nadie se casa para divorciarse, de hecho, es el último paso a la serie de acontecimientos desafortunados que se vivieron en el matrimonio.
El Divorcio Incausado surge de la necesidad de evitar más conflictos personales entre las parejas, teniendo como prioridad la voluntad de las partes aunado a la celeridad del procedimiento y la certeza de la disolución del vínculo conyugal.