Reflexiones y aportaciones metodológicas

dc.creatorRODRIGUEZ MORALES, ANGEL LUIS; 235788
dc.creatorMORALES GONZALEZ, CELIA GUADALUPE; 391126
dc.creatorGONZALEZ GONZALEZ, LUIS OSCAR; 847507
dc.creatorTORRES FRAGOSO, ANA MARIA;x1232894
dc.creatorMARIN GONZALEZ, NAHIELLY ALEJANDRA; 242754
dc.creatorCABALLERO QUIROZ, AARON JOSE;;3025104
dc.creatorVillar García, María Gabriela; 178347
dc.creatorMora Cantellano, María del Pilar Alejandra; 313093
dc.creatorMALDONADO REYES, ANA AURORA; 312969
dc.creatorPortilla Luja, María de las Mercedes; 178346
dc.creatorFritche Tamiset, Jean Roger;;3175868
dc.creatorInfante Torres, Olivia;;3176310
dc.creatorAVILA OCHOA, ANA MARGARITA; 406542
dc.creatorBEDOLLA PEREDA, DEYANIRA; 30430
dc.creatorCachú Pavón, Laura Patricia;;3175892
dc.creatorEsteve González, Adriana;;3176279
dc.creatorGirón Rivas, Haydeé;;3175905
dc.creatorAguilar Morales, Rebeca Leonor;;3025108
dc.creatorVarela Mejía, Olga;;3025140
dc.creatorEspinosa Hernández, María Del Consuelo;;3175740
dc.creatorRODRIGUEZ MORALES, ANGEL LUIS
dc.creatorMORALES GONZALEZ, CELIA GUADALUPE
dc.creatorGONZALEZ GONZALEZ, LUIS OSCAR
dc.creatorTORRES FRAGOSO, ANA MARIA
dc.creatorMARIN GONZALEZ, NAHIELLY ALEJANDRA
dc.creatorCABALLERO QUIROZ, AARON JOSE
dc.creatorVillar García, María Gabriela
dc.creatorMora Cantellano, María del Pilar Alejandra
dc.creatorMALDONADO REYES, ANA AURORA
dc.creatorPortilla Luja, María de las Mercedes
dc.creatorFritche Tamiset, Jean Roger
dc.creatorInfante Torres, Olivia
dc.creatorAVILA OCHOA, ANA MARGARITA
dc.creatorBEDOLLA PEREDA, DEYANIRA
dc.creatorCachú Pavón, Laura Patricia
dc.creatorEsteve González, Adriana
dc.creatorGirón Rivas, Haydeé
dc.creatorAguilar Morales, Rebeca Leonor
dc.creatorVarela Mejía, Olga
dc.creatorEspinosa Hernández, María Del Consuelo
dc.date2017-11-23T00:16:39Z
dc.date2017-11-23T00:16:39Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2019-05-28T21:32:07Z
dc.date.available2019-05-28T21:32:07Z
dc.identifier978-607-422-828-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/67889
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2903839
dc.descriptionlos aportes reunidos en esta obra, provienen de experiencias previas de trabajo profesional y de investigación, lo cual es resultado de distintos enfoques y vivencias de los grupos de investigación aquí involucrados, los que han interactuado en distintos eventos académicos y específicamente, en seminarios que propiciaron la producción que se reúne en esta publicación colectiva. Finalmente, esta experiencia acumulada es una de las mejores recomendaciones para la lectura por demás interesante y propositivo.
dc.descriptionEl presente libro, identifica los aportes metodológicos del trabajo cotidiano en diferentes capítulos para integrarlos a los propios de las disciplinas del diseño. Asimismo, uno de los capítulos aborda la necesidad de estudiar un contexto de referencia que el destinatario pueda interpretar, entre un canal físico y una conexión psicológica a modo de estrategia interpretativa individual y colectiva. Este discurso, sostienen los coautores, se enmarca en la hermenéutica y dentro de lo colectivo, ya que este proceso se estudia desde las aportaciones del interaccionismo simbólico. Se abandona la construcción de las utopías, a la vez que busca soluciones diseñísticas, actuales y novedosas. Es así que el sentido del mensaje del objeto de diseño como texto conlleva un discurso que no “es realizado por el emisor, sino por el receptor y es la enunciación, narración y reconfiguración de los textos, en donde el discurso conforma una determinada idea de la realidad”.
dc.languagespa
dc.publisherCIGOME, S.A. de C.V., Universidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectdesarrollo social
dc.subjectsociedad
dc.subjectconstrucción de la didáctica
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleDiseño para el desarrollo social
dc.titleReflexiones y aportaciones metodológicas
dc.typeLibros
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución