dc.contributorArriaga Jordán, Carlos Manuel
dc.contributorLópez González, Felipe
dc.contributorMorales Almaraz, Ernesto
dc.creatorMarín Santana, María Nayeli
dc.creatorTorres Lemus, Estefany
dc.date2017-11-11T00:52:35Z
dc.date2017-11-11T00:52:35Z
dc.date2017-04
dc.date.accessioned2019-05-28T21:30:44Z
dc.date.available2019-05-28T21:30:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/67622
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2903599
dc.descriptionEl objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta productiva de vacas lecheras en pastoreo continuo de praderas de ballico perenne (Lolium perenne) variedad Bargala y festuca alta (Festuca arundinacea) de variedad desconocida, suplementadas con heno de triticale. Así mismo, evaluar las características agronómicas y nutricionales del forraje de las praderas y de los complementos alimenticios utilizados. El experimento se llevó a cabo bajo un diseño experimental de cuadro latino 4x4, utilizando cuatro vacas Holstein, similares en etapa de lactación, número de partos, condición corporal, rendimiento de leche (kg/vaca/día) y peso vivo (kg) previo al inicio del experimento. Los tratamientos evaluados fueron: Tx1: Pastoreo continuo por 8 h/día en pradera de festuca alta (Festuca arudinacea) asociada con trébol blanco (Trifolium repens) + 3.0 kg MS /vaca/día de heno de triticale + 4.45 kg MS de concentrado comercial/vaca/día, Tx2: Pastoreo continuo por 8 h/día en pradera de ryegrass perenne (Lolium perenne cv Bargala) asociada con trébol blanco (Trifolium repens) + 3 kg MS/vaca/día de heno de triticale + 4.45 kg MS de concentrado comercial/vaca/día, Tx3: Pastoreo continuo por 8 h/día en pradera de ryegrass perenne (Lolium perenne cv Bargala) asociada con trébol blanco (Trifolium repens) + 4.45 kg MS de concentrado comercial/vaca/día, y Tx4: Pastoreo continuo por 8 h/día en pradera de festuca alta (Festuca arudinacea) asociada con trébol blanco (Trifolium repens) + 4.45 kg MS de concentrado comercial/vaca/día. Los resultados de rendimiento de leche no presentaron diferencias entre los tratamientos evaluados (P>0.05), con un rendimiento promedio de 14.88 kg por vaca al día. Los valores correspondientes a la condición corporal y peso vivo fueron similares entre tratamientos (P>0.05); manteniendo un promedio de 2.0 para condición corporal y 533 kg para peso vivo. Los contenidos de grasa, lactosa y proteína en leche fueron similares entre tratamientos (P>0.05), así mismo para la concentración de Nitrógeno Ureico (P>0.05) en Leche ( N U L ) con un promedio de 11.97 mg/dL. Las variables agronómicas como: altura de la pradera y acumulación neta de forraje, fueron similares entre tratamientos (P>0.05). El contenido de materia seca, proteína cruda, FDN y FDA; así como la digestibilidad de la materia orgánica, y la energía metabolizable fueron similares entre los tratamientos (P>0.05). Se concluye que no existieron diferencias en las variables de desempeño animal, agronómicas de las praderas y composición química del forraje entre el rygergrass perenne (Lolium perenne) variedad Bargala y festuca alta (Festuca arudinacea) variedad desconocida. La complementación con 3.0 kg de MS de heno de triticale/vaca/día no mostró efecto significativo sobre ninguna de las variables evaluadas.
dc.descriptionConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con clave 129449 CB-2009
dc.languagespa
dc.publisherMaría Nayeli Marín Santana y Estefany Torres Lemus
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectHeno de triticale
dc.subjectPastoreo continuo
dc.subjectSistemas de producción de leche en pequeña escala
dc.titleEVALUACIÓN DE HENO DE TRITICALE (X Triticosecale Wittmack) COMO COMPLEMENTO PARA VACAS LECHERAS BAJO PASTOREO DE PRADERAS DE RYEGRASS (Lolium perenne cv. Bargala) O FESTUCA ALTA (Festuca arundinacea) EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE MÉXICO
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución