dc.creatorLIZCANO FERNANDEZ, FRANCISCO; 12836
dc.creatorLIZCANO FERNANDEZ, FRANCISCO
dc.date2017-11-07T00:53:11Z
dc.date2017-11-07T00:53:11Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2019-05-28T21:30:26Z
dc.date.available2019-05-28T21:30:26Z
dc.identifier978-84-611-8079-0
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/67562
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2903541
dc.descriptionEste trabajo se divide en tres partes. En al primera se establece el nivel educativo y de desarrollo socieconómico en general de Iberoamérica. En la segunda se hacen algunas reflexiones teóricas en torno a la relación entre educación y de desarrollo. En la tercera y ultima parte, tras constatar que los negors y los indios de Iberoamérica tienen niveles de educación y de ingreso más baos que los de las otras etnias, se indican dos causas ineludibles para explicar este hecho: las menores oportunidades de que disponen estas etnias, pero también algunas de sus formas de pensar y actuar, las cuales dificultan una inserción exitosa en le economía de mercado..
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Española de Americanistas
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEducación
dc.subjectEtnias
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectSiglo XX
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleEducación, etnias, y desarrollo en Iberoamérica al final del siglo XX.
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución