dc.creatorCHIMAL CARDOSO, CARLOS
dc.date2017-08-25T23:34:54Z
dc.date2017-08-25T23:34:54Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2019-05-28T21:29:10Z
dc.date.available2019-05-28T21:29:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/67332
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2903330
dc.descriptionLa Ciudad de Jocotitlán, Estado de México se ubica en la parte norte del Estado, a una distancia de 45 km de su capital Toluca y a 151 km aproximadamente de la Ciudad de Querétaro. Esta comunidad es Cabecera del Municipio del mismo nombre y está enclavada en las faldas del Cerro Xocotepetl, también conocido como Cerro Jocotitlán o Enguemore por los Mazahuas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightsNo aplica
dc.rightsopenAccess
dc.rightsNo aplica
dc.subjectCronista
dc.subjectCrónica
dc.subjectCentro Universitario UAEM
dc.subjectAtlacomulco
dc.subjectJocotitlán
dc.titleLA VIDA COTIDIANA EN 1916-1917 EN JOCOTITLÁN, MÉXICO Jardín Central en 1917
dc.typeCrónica


Este ítem pertenece a la siguiente institución