México
| Tesis
Identidad campesina: arraigamiento simbólico frente a la descampesinización
dc.contributor | Ramírez Torres, Juan Luis | |
dc.creator | Cejudo Rocha, Adriana | |
dc.date | 2017-08-15T18:50:49Z | |
dc.date | 2017-08-15T18:50:49Z | |
dc.date | 2017-07-11 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T21:28:50Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T21:28:50Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11799/67264 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2903262 | |
dc.description | Es transcendental poner a reflexión una discusión que se ha llevado a cabo desde la incursión de los grandes cambios en las formas de producción: la descampesinización. En los estudios rurales existen opiniones antagónicas al respecto, ahora más que nunca es necesario mantener la vigencia del tema ya que la pérdida y/o despojo de las tierras es una constante en el campo mexicano. Pensar en la descampesinización no es sinónimo de la extinción del campesino, implica pensar más a fondo su carácter adaptativo así como las alternativas materiales y simbólicas en que se refuerza su identidad ante las disyuntivas de la modernidad. | |
dc.description | En el presente ensayo se busca dar cuenta de la vigencia de esa identidad, de las diversas manifestaciones que tiene en la vida cotidiana campesina, ya sea de forma directa a través de la relación con la tierra o de manera simbólica intrínseca en su cultura cuyo eje rector gira en torno al maíz. | |
dc.description | Ninguno | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | No aplica | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | No aplica | |
dc.subject | campesino identidad símbolo | |
dc.subject | símbolo | |
dc.subject | identidad | |
dc.subject | campesino | |
dc.title | Identidad campesina: arraigamiento simbólico frente a la descampesinización | |
dc.type | Tesis |