Libro
Territorios, sustentabilidad y gobernanza en México y Polonia
Author
Czerny, Miroslawa;#0000-0002-8216-9912
Czerny, Andrzej;#0000-0001-7006-1990
Lisocka-Jaegermann, Bogumi?a;#0000-0002-3956-0369
REYNA VALENCIA, CARLOS; 701534
Gutiérrez Cedillo, Jesús Gastón; 43762
ANTONIO NEMIGA, XANAT; 39232
SIERRA DOMINGUEZ, GEORGINA;x1232779
García Flores, José Carmen; 624056
BALDERAS PLATA, MIGUEL ANGEL; 202248
ALVARADO GRANADOS, ALEJANDRO RAFAEL; 74044
PEREZ RAMIREZ, CARLOS ALBERTO; 171555
DIAZ CUENCA, ELIZABETH;;3181096
FRANCO PLATA, ROBERTO; 38418
RAMIREZ GONZALEZ, LORENA GUADALUPE; 775423
Juan Pérez, José Isabel;#0000-0001-7837-6938
TORRES CAMACHO, ALEJANDRA ABRIL; 517976
PINEDA JAIMES, NOEL BONFILIO; 100466
CASTELLANOS ALVAREZ, EMILIO; 740909
ROZGA LUTER, RYSZARD EDWARD; 13244
Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo; 78211
CALDERON MAYA, JUAN ROBERTO; 100490
CAMPOS ALANIS, HECTOR;;3181252
ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER; 226996
MIRANDA ROSALES, VERONICA; 310279
CARBAJAL SALGADO, JOSE ANTONIO; 712954
BARO SUAREZ, JOSE EMILIO; 235766
HERNANDEZ RAMIREZ, NORMA;;3181097
Suárez Díaz, Graciela Margarita;x1241240
TAPIA QUEVEDO, JORGE;;3176198
Campos Medina, Eduardo; 218933
Adame Martínez, Salvador; 15192
ORTEGA ALCANTARA, ROQUE; 709692
Serrano Barquín, Rebeca Angélica ; 316072
Santana Juárez, Marcela Virginia; 174192
CADENA VARGAS, EDEL;;3192655
SANTANA CASTAÑEDA, GIOVANNA; 329285
MANZANO SOLIS, LUIS RICARDO; 163207
Sánchez Nájera, Rosa María; 201748
Hoyos Castillo, Guadalupe;#0000-0002-6652-3256
Campos Medina, Eduardo; 218933
Czerny, Miroslawa
Czerny, Andrzej
Lisocka-Jaegermann, Bogumi?a
REYNA VALENCIA, CARLOS
Gutiérrez Cedillo, Jesús Gastón
ANTONIO NEMIGA, XANAT
SIERRA DOMINGUEZ, GEORGINA
García Flores, José Carmen
BALDERAS PLATA, MIGUEL ANGEL
ALVARADO GRANADOS, ALEJANDRO RAFAEL
PEREZ RAMIREZ, CARLOS ALBERTO
DIAZ CUENCA, ELIZABETH
FRANCO PLATA, ROBERTO
RAMIREZ GONZALEZ, LORENA GUADALUPE
Juan Pérez, José Isabel
TORRES CAMACHO, ALEJANDRA ABRIL
PINEDA JAIMES, NOEL BONFILIO
CASTELLANOS ALVAREZ, EMILIO
ROZGA LUTER, RYSZARD EDWARD
Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo
CALDERON MAYA, JUAN ROBERTO
CAMPOS ALANIS, HECTOR
ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER
MIRANDA ROSALES, VERONICA
CARBAJAL SALGADO, JOSE ANTONIO
BARO SUAREZ, JOSE EMILIO
HERNANDEZ RAMIREZ, NORMA
Suárez Díaz, Graciela Margarita
TAPIA QUEVEDO, JORGE
Campos Medina, Eduardo
Adame Martínez, Salvador
ORTEGA ALCANTARA, ROQUE
Serrano Barquín, Rebeca Angélica
Santana Juárez, Marcela Virginia
CADENA VARGAS, EDEL
SANTANA CASTAÑEDA, GIOVANNA
MANZANO SOLIS, LUIS RICARDO
Sánchez Nájera, Rosa María
Hoyos Castillo, Guadalupe
Campos Medina, Eduardo
Institutions
Abstract
Para gestionar la relación que establecen las ciudades con el medio ambiente se requieren estados del arte a punto, lectura integrada de los problemas derivados de acciones e inacciones públicas de la perturbación ambiental de la urbanización, sobre la inadecuada localización geográfica, conocer las prácticas de los actores y sujetos, evaluar el cumplimiento de instrumentos y ordenamientos transversales. En fin se requiere generar investigación científica sobre la intrusión acelerada en el medio ambiente (superficie terrestre, atmósfera y subsuelo) que realiza la sociedad en busca del desarrollo. En esa dirección, desde los años noventa, sobre el desarrollo sustentable del territorio, primero y la gobernanza ambiental, después, a la fecha se han realizado importantes contribuciones desde distintos frentes –científicos, técnicos expertos, organismos multilaterales, marcos legislativos y administración pública renovados- aunque todavía insuficientes y se conoce poco sobre la reducción de impactos, sobre el equilibrio entre necesidades humanas actuales y estado del medio ambiente. Es necesario avanzar en la evaluación de medidas de mitigación, controlar las vulnerabilidades, entre otros aspectos. Es decir, ahondar en el examen sobre los logros de la sustentabilidad y de la gestión social, privada y pública del medio ambiente. El conocimiento científico dinámico de la afectación a los recursos en las ciudades y territorios es apremiante, se requiere mediciones con mayor precisión de las acciones sobre los recursos. En este contexto, el presente libro “Territorios, Sustentabilidad y Gobernanza en México y Polonia” es una contribución para los contextos mexicano y polaco, aunque los hallazgos presentados pueden extenderse a países en desarrollo. El libro es producto de la generación científica en el segundo año de actividad de la Red Internacional de Territorios, Sustentabilidad y Gobernanza en México y Polonia (RETESyG) con registro en la Universidad Autónoma del Estado de México. Éste recoge trabajos seleccionados del segundo congreso, realizado los días 24 y 25 de enero de 2017, el cual tuvo como objetivos revisar el estado del arte, generar discusión contemporánea y cultivar líneas temáticas de colaboración científica en el objetivo problemático de la Red. La Red abarca conceptos -territorio, sustentabilidad, gobernanza- cuyos márgenes de consensos y disensos analíticos de las diversas disciplinas tornan al objetivo problemático en un abanico de posibilidades de estudio. El campo disciplinar en la Red lo conforman las ciencias ambientales, geografía, agronomía, edafología, biología, sociología, economía, urbanismo y, planeación territorial. Las líneas de investigación colaborativa emergentes en la Red son de dos tipos: investigación en cuerpos académicos y grupos científicos con contactos disciplinares (patrones de urbanización, ocupación del territorio y perturbación ambiental; análisis de riesgo, vulnerabilidad, ordenamiento e instrumentos de intervención para la sustentabilidad ambiental; metodologías para medir la vulnerabilidad del territorio) y; línea de investigación colaborativa institucional transdisciplinarios (estudios rurales y gestión ambiental comunitaria). Mientras las temáticas presentadas en el primer libro de la Red, Vulnerabilidad territorial ante la expansión urbana (Santana y otros, 2016) se situaron en el enfoque de vulnerabilidad como el concepto que resignifica la transversalidad de las acciones sociales y del gobierno en los recursos naturales, cuyos resultados de investigación sugieren avanzar hacia el desarrollo territorial sustentable y se plantea a la gobernanza territorial como alternativa a las acciones que reproducen efectos negativos en el medio ambiente y a la sociedad, el presente libro además de dar continuidad en las líneas emergentes, es un paso adelante en la precisión de marcos teóricos, enfoques y desagregación de problemáticas en los territorios, la situación de sustentabilidad y el alcance de la gobernanza. Este segundo libro se estructura en las siguientes partes: la primera se enmarca en la discusión del desarrollo sustentable y la gestión comunitaria rural; la segunda examina la reorganización del territorio y de los espacios urbanos derivados de contextos específicos y, la tercera agrupa trabajos que examinan indicadores, información, normatividad y parámetros de evaluación. Las escalas de estudio son locales (colonia, delegación, campus universitario, huerto familiar, municipio); regionales, cuenca hidrográfica, zona metropolitana, entidad federativa y; nacionales, México y Polonia. Los capítulos de la primera parte, tienen como trasfondo la búsqueda del desarrollo sustentable y la propuesta de la gestión comunitaria desde el ámbito rural como una alternativa consciente del manejo adecuado de los recursos. La búsqueda de la sustentabilidad ha demostrado dificultades de concepción y de instrumentación institucional, también ha propiciado discusiones científicas con enfoque multidisciplinario desde los años noventa en adelante. Al ser un concepto de origen normativo con un macro propósito de alto nivel jerárquico de gobierno, multilateral internacional, en los países se estandarizan esfuerzos vertidos y los resultados obtenidos no siempre son los esperados. Sin embargo desde la organización social local se vislumbran otras salidas. El desarrollo territorial sustentable está relacionado con la existencia del patrimonio en la conciencia de la sociedad local. Tal reconocimiento, protección y promoción del patrimonio social y local, incentiva al uso adecuado de los recursos físicos y recursos intangibles. De esta manera el patrimonio es la base integradora del territorio, el actor más importante en la formación de la identidad local. Para identificar paradigmas pertinentes en áreas rurales en Polonia se plantean las preguntas de ¿cuáles áreas o regiones logran éxitos en el marco de la transformación de las áreas rurales en Europa, cuáles no, y por qué? En el marco de las políticas territoriales de la Unión Europea las áreas rurales de Polonia no han conseguido las metas y logros esperados. Surgen como factores explicativos los geográficos, estrategias de familias campesinas, capital social, existencia de organización y matriz del desarrollo rural. El paradigma de análisis conveniente parece ser el transdisciplinarios de base endógena. Para trabajar en la organización espacial del campo es necesario recuperar los indicadores identificados como exitosos en las propias áreas rurales, el análisis de factores combinados exógenos y endógenos para definir proyectos del tipo “decidamos juntos, trabajar juntos”. Con base en los dos primeros capítulos se puede insistir en que las políticas desde arriba no siempre tienen los impactos esperados, por lo que es necesario persistir en la generación de políticas concertadas desde abajo que suelen ser más sensibles y próximo a los actores, lo que permite conseguir resultados. Otro grupo de capítulos, en esta primera parte, se ubican en la dimensión social del desarrollo sustentable local. Los huertos familiares en localidades rurales y rural-urbanas en el Estado de México, por ejemplo, suponen agrosistemas de organizaciones productivas con potencial de conseguir sustentabilidad ambiental, gracias a la gestión comunitaria, integración de saberes tradicionales del conocimiento agroecológico y a la cohesión social familiar. Aunque entre otras debilidades de los huertos se subraya la fractura familiar etaria y la confrontación en la inserción de productos y fuerza de trabajo en los mercados urbanos. Por lo que se plantea revalorar la importancia del huerto familiar para usos medicinales, sana alimentación, mejorar la calidad del aire y usos florísticos, entre otros, como medidas de arraigo. El enfoque cuencas hidrográficas, tratado en otro capítulo, siguiere que sigue siendo pertinente para actuar con el ambiente, tales diagnósticos permiten síntesis por tipos de recursos y derivar etapas de acciones integrales. Las interacciones social, cultural, ambiental y territorial confluyen en el funcionamiento socio productivo lo que puede llevar a decisiones y acciones sustentables. Este primer apartado finaliza con un trabajo de carácter tecnológico local. La alternativa descentralizada de aprovechamiento de los recursos naturales, así se proponen la producción sustentable de biocombustible (con Higuerilla -Ricinus communis-, basado en Jatropha Curcas L) para enfrentar la vulnerabilidad socio ambiental y crisis energética. La segunda parte del libro concentra capítulos que abordan cambios en el territorio y en los espacios urbanos, tales como los procesos internacionales y sus efectos nacional y estatal, aborda la expansión metropolitana que genera flujos de personas de larga distancia, fragmentación socio espacial con los consecuentes efectos en riesgo e inseguridad pública. Es este apartado, entre otros capítulos, se reflexiona sobre los cambios en las condiciones de la economía internacional que impactan territorios nacionales, en el caso del Estado de México con trayectoria de localización de la industria automotriz en México, dicha actividad tuvo que reajustar procesos internos a la rama -factores, cadenas y mercados-, así como reorganizarse por los cambios en el territorio nacional –centro occidente y norte-. Tales impactos, le significó a la entidad que regionalmente vaya perdiendo peso económico y competencia internacional en dicha rama. El crecimiento urbano actual se caracteriza por la dispersión con lo cual incrementan los traslados de larga distancia -commuting intra e intermetropolitano-, porque reproduce ocupación irregular del suelo y el acceso diferenciado al suelo urbano, todo ello agrava la segregación residencial por sectores y áreas urbanas. También el proceso de acelerada ocupación del territorio tiene una inadecuada localización que construye vulnerabilidad y riesgo (suelo productivo, áreas de inundación, pendientes, etc.). El conjunto de tales procesos hace que disminuya la calidad de vida urbana. Una problemática reiterada en los estudios urbanos es la escasa eficacia de la planeación urbana y del ordenamiento ambiental tanto por su pertinencia como por las acciones que alienta. Así el modelo de fragmentación del territorio ha sido propiciado por la planeación urbana y el entramado institucional sectorial. El caso del Estado de México muestra una distribución de la segregación socio espacial mediante “conjuntos urbanos” dentro de la ciudad y en el espacio periurbano. De acuerdo con otro capítulo de la esta parte del libro, el análisis de evaluación e impactos de riesgos en espacios o campus universitarios en las ciudades, es un tema poco estudiado por lo que se deberían adelantar programas que generen resiliencia científica, estudiantil y en infraestructuras. De igual manera, otro estudio sugiere avanzar en la prevención del delito para alcanzar seguridad pública local (sectores, áreas y ciudades), tal aspecto podría incorporarse en una planeación urbana reformulada. Todos estos aspectos son factores que reproducen riesgo, vulnerabilidad y retrocesos en el desarrollo. La tercera parte del libro congrega capítulos que examinan indicadores y tipo de información frente a requerimientos concretos, asimismo destaca que los instrumentos jurídicos que atañen al cuidado del ambiente están institucionalmente fragmentados por lo que deben reajustarse. Se agrega al final, un trabajo sobre los desafíos del trabajo colaborativo científico, examina los esfuerzos y alcances de la RETESyG. La medición de la sustentabilidad con indicadores estándares es un primer paso del estudio, tienen una finalidad de comparabilidad con referentes diversos, pero no reportan la situación concreta pero no permiten toma de decisión. Es necesario complementar medición y evaluación de indicadores consensados concretos para la gestión local. En México, en específico los indicadores del agua, sólo se miden tres de ocho que se realizan a nivel mundial. En el Estado de México, los indicadores del agua no tienen un nivel adecuado de evaluación en calidad, continuidad y cobertura. Por lo que es importante insistir en una evaluación de la calidad del agua con base en los ocho parámetros a fin de contar con información científica completa. Otro trabajo discute sobre las plataformas digitales de información –ciudades inteligentes, Big Data-, en cuanto a la participación pública-social, sobre la pertinencia, objetividad y veracidad. Es decir sobre las características del servicio que ofrecen, no sólo dentro del sector público, sino el cambio hacia la apertura. La interrelación de actores en la generación y gestión de la información propicia gobernanza vertical y horizontal. Aquí se presenta un ejemplo de la técnica del crowdsourcing para mejorar la gestión de la salud pública. De igual forma, la vulnerabilidad territorial en salud del Estado de México, es un trabajo de investigación y representación cartográfica realizado por la Red, información subida a la plataforma digital pública o página electrónica del IGECEM, ello es un avance en la transferencia del conocimiento científico. Un estudio devela el problema de coordinación e interpretación de marcos jurídicos de las áreas de competencia para tomar decisión sobre problemas socio ambiental. En México, las instituciones relacionadas con el riesgo y vulnerabilidad son diversas, el Sistema Nacional de Protección Civil requiere coordinarse con varias dependencias de los tres órdenes de gobierno y organizaciones sociales para cumplir su cometido. Las características de la coordinación -antes, durante y después de un evento- es la primera vulnerabilidad para la gobernanza, la cual se ajusta a marcos jurídicos diversos. Es necesario rediseñar los marcos jurídicos, ordenamientos y mecanismos de gestión dando pasos hacia una gobernanza flexible. El último capítulo del libro, examina los alcances de la Red Internacional de Territorios, Sustentabilidad y Gobernanza en México y Polonia en sus primeros dos años de colaboración científica. Es destacable el potencial de las sinergias y producción de investigación, aunque la generación científica transdisciplinarios es todavía un ensamble sensible. En la medida que la heterogeneidad interna avance en la documentación del objetivo problemático, las demás fases de la red detonarán, tales como medición científica precisa y transferencia para la toma de decisión. El conjunto de los capítulos del presente libro, analiza problemas concretos de la situación ambiental de los territorios, acciones y resultados, son un paso adelante en la discusión científica del desarrollo territorial sustentable. Dado el abanico de temas y estrategias de estudio, su lectura es útil lo mismo para un público especializado, para el sector que toma decisión como para públicos que están iniciándose en la problemática ambiental y el territorio
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Nuevo panorama de la ciencia, la tecnología y la innovación
Martinez Costa, Brandon Smith; Valencia Castillo, Natalia; Veléz Duran, Yoly Mileidy; Jurado Rosero, Javier; Flórez Pardo, Luz Marina; Ariza Perez, Neddy Finrley; Barajas-Solano, Andrés Fernando; García-Martínez, Janet Bibiana; Rubio Fernández, Diego; Morales Granados, Miguel; Sandoval Herrera, Juan; Mahnert, Camilo; Oliva, Ignacio; Razeto, Renso; Cuenca-Quicazán, Martha; Restrepo-Serna, D. L; Cacua-Silva, A; Vejar-Gereda, A. G.; Corredor-Acuña, J.; Cortés, Jimmy; Meyer, Eduardo; Galvis Camperos, Olga Michelle; Urbina Suarez, Nestor Andrés; Leal Pérez, Gina Gabriela; Rojas Márquez, Astrid Melissa; López-Barrera, German Luciano; Bohórquez Barrera, Andrea Carolina; López Giraldo, Luis Javier; Benavides Martín, María Angélica; Narváez Rincón, Paulo César; Carvajal Albarracín, Nicolaz Alejandro; Kafarov, Viatcheslav; Martínez, Ana María; Sánchez Tobos, Leidy Paola; Barajas-Ferreira, Crisóstomo; Contreras-Ropero, Jefferson Eduardo; Leal Jerez, Ángela Gisselle; Moisés David, Duarte Rodríguez; Morales Rivas, Leidy Katherine; Garavito, Johanna; Brugés, Adler; Ramírez, Adrián M.; Yaya-González, Adrián; Herrera, Adriana; Rodríguez D., Adriana L.; Rodríguez Lizcano, Adriana; Suárez, Adriana; Jenny, Aguirre; Villa, Aída Luz; Giraldo Molina, Alba Nubia; Tafur Rangel, Albert Enrique; Albis, Alberto; Tovar Zapata, Aldair; Martínez, Aldemar; Cacua, Alejandra; Luna, Alejandra; Arango, Alejandra M.; Acosta‑Cárdenas, Alejandro; Gutiérrez, Alejandro; Molina, Alejandro; Reyes Muñoz, Alejandro; Saenz Castaño, Alejandro; Serrano, Alejandro; López- Córdoba, Alex; Cafiel, Alianys; Pataquiva-Mateus, Alis; Gonzales Mancera, Alix; Gómez, Álvaro; Malo, Alvaro; Orjuela Londoño, Álvaro; Villar, Álvaro; Bello, Ana; Ramos Murillo, Ana Isabel; López Villamizar, Ana María; Arias Pedraza, Ana Milena; Becerra Quiroz, Ana Paola; Correa, Ana Ruby; Galvis González, Anderson; González-Córdoba, Andrea; Tamayo Londoño, Andrea; Ramírez, Andrés Camilo; Castaño, Andrés; Ceballos, Andres; Suárez, Andrés F.; Ardila Gómez, Andrés Felipe; Soto Cuellar, Andrés Felipe; Suarez Escobar, Andrés Felipe; Vásquez, Andrés Felipe; Barajas-Solano, Andrés Fernando; González Barrios, Andrés Fernando; García Brand, Andrés; González Barrios, Andrés; Hurtado, Andrés; López Rojas, Andrés; Negrete Palacio, Andrés; Suarez, Andrés; Vargas, Andrés; Rodríguez, Angee; González Delgado, Ángel Darío; Villabona Ortíz, Angel; Cajiao, Ángela; Montoya, Angela; Ruíz-Colorado, Angela; Angarita, Angélica; Bonfante, Angelith; Rodríguez Bohórquez, Angie Dayana; Sinning-Mangonez, Angie; Salguero, Angie Viviana; Cadena, Ariel O.; Chaves-Guerrero, Arlex; Espinosa, Armando; Martínez, Arnaldo; Acevedo Rodríguez, Astrid Zuleima; Moreno M., Azarías; Camacho Rodríguez, Bernardo; Stambuk, Boris U.; Rincón-Sánchez, Brahian; Garzón Vargas, Brayan Esteban; Mónica, Cala; Gómez-Jaramillo, Camila; Franco, Camilo A.; Mahnert, Camilo; Pardo Castaño, Camilo; Rodríguez, Camilo; Tejada Tovar, Candelaria; Alvarez, Carlos A.; Riascos, Carlos A. M.; Camargo Vila, Carlos Alfredo; Castellon, Carlos; Grande Tovar, Carlos David; Domínguez, Carlos; Granda-Ramírez, Carlos Fidel; Herrera, Carlos; Muvdi-Nova, Carlos Jesús; Jiménez, Carlos; Arrieta-Hurtado, Carlos M.; Angulo Zarate, Carlos Mauricio; Montenegro, Carlos; Rengifo, Carlos; Quintero-Pimiento, Carmen Rosa; Espinosa-Lobo, Carol B.; Hernández, Carola; Medina-Jaramillo, Carolina; Niebles, Carolina; Orozco, Carolina; Giraldo-Estrada, Catalina; Gonzales Villegas, Catherine; Rodríguez Diocelina, Celis; Isaza Roldan, Cesar Alejandro; Simancas Castilla, Cesar Augusto; García, Cesar; María, Chica; Hasenstab, Christian; Arenas, Cindy; Rozo Correa, Ciro E.; Hernández-Londoño, Claudia; Valderrama Rios, Claudia M.; Chaves-Lopez, Clemencia; Ricaurte Pérez, Cristian Alejandro; Celis, Cristian; Sanjuan, Cristian; Cruz, Juan C.; Cruz Reina, Luis J.; Granados., D.; Restrepo, Daissy; Rojano-Quiroz, Dalgido; Barbosa, Dalje; Borrás, Daniel; Builes, Daniel H.; López, Daniel; Marín, Daniel; Rojas Méndez, Daniel; Rozo, Daniel; Alvarado-Barrios, Daniela; Bernal, Daniela M.; Ortega-Villamizar, Daniela; Parra, Daniela; Cubides Maldonado, David Alejandro; Munar Segura, David Andrés; Coral, David; Echeverri, David; González Sánchez, David; Madroñero, David; Martin, David; Orjuela Yepes, David; Patiño Ruiz, David; Castillo Vasco, Dayanna; Plata Cabarique, Dayanne Luz; Alcida Nabarlatz, Débora; Arango Trujillo, Deibinson; Guzmán S, Diana K; Grajales, Diana L; Cañas-Martínez, Diana M.; Moncayo Martínez, Diana; Ostos, Diana; Rodríguez, Didier; Peña-Villamizar, Diego A.; Castellanos, Diego Alberto; Feo, Diego Alejandro; Torres Giraldo, Diego Alejandro; Montenegro Apraez, Diego Armando; Barbosa, Diego; Henao, Diego; Rojas, Diego; Romero, Diego; Santos, Diego; Carmona, Dora M.; Becerra Moreno, Dorance; Monsalve Londoño, Doris Jackeline; Abril, Duvan; Coronell, Edgar A.; Mayorga, Edgar; Morales, Edgar; Oviedo, Edgar; Quiñones-Bolaños, Edgar; Murillo, Eduard; Sanchez-Galvis, Edwar Mauricio; Herrera, Edward; Arenas Calderon, Edward J.; Alarcón, Edwin Alexis; Martínez-Arcia, Edwin; Sánchez, Edwin; Velasco-Rozo, Edwing A.; Coronado, Eileen K.; Peñaranda Lizarazo, Elena Maria; Alhadef, Eliana; Diaz, Eliana; Rodríguez Carreño, Elizabeth; Naranjo Estepa, Elma Bibiam; Ariza León, Emiliano; González, Eric David; Vera, Erik; Ortiz, Erika Y.; Restrepo, Esteban; Sánchez Castelblanco, Etna Milena; Orozco Cera, Eusebio José; Jiménez-Rojas, Evelyn; Chejne, F.; Aguirre T., Fabian A.; Aguilar Bermudez, Fabián; Pájaro Moreno, Yeraldin; Navarro, Fabian; Cortés, Farid B.; Alvarado, Felipe; Correa, Felipe; Salcedo Galán, Felipe; Vargas Torres, Felipe; Castillo, Ferley; Fernández-Niño, Miguel; Díaz-Acosta, Fernando; Flórez Pardo, Luz Marina; Bertel, Forlin; Toscano, Francis; Buitrago-Flórez, Francisco; López, Franz; Ramos Rodríguez, Freddy Alejandro; Avellaneda Vargas, Fredy Augusto; Chanchí Golondrino, Gabriel; Vejar, Gabriela; Riaño, George; Gómez, Geraldyne; Rodríguez, Gerardo; Castro Moreno, Germán Andrés; De Avila Montiel, Gezira; Hincapié-Mejía, Gina; Lezama, Gina; Barragan, Ginna; Vergel, Giovanni; Cardenas Calvachi, Gloria Lucia; González Barrios, Andrés Fernando; Metha, Gregory F.; Cogollo, Grisel; Vega, Guillermo; Bolaños, Gustavo; Ramírez-Caballero, Gustavo E.; Orozco, Gustavo; Salguero López, Gustavo; Herees, H. J.; Carrillo, Hamilton; Berdugo, Héctor; Chacón, Héctor; Olarte, Hector Hugo; León Merchán, Heinny Estefanía; Quintero, Henderson; Fabio, Herrera; Soto, Hesneider; Ramirez Malule, Howard; Calderon, Hugo; Galindo, Hugo; Gomajoa, Hugo; Olarte, Hugo; Zea Ramírez, Hugo Ricardo; Bonilla Mancilla, Humberto; Escalante, Humberto; Rodríguez, Ignacio; Baldiris-Navarro, Ildefonso; Silva Cote, Ingrid Zulay; Pardo Mendoza, Ingrit Daniela; Salgado Escobar, Irma; Mejía, Isabel; Ortiz C., Iván A.; Cabeza, Ivan; Suárez-Acelas, Iván E.; Gil, Iván; Mora, Iván; Dobrosz-Gómez, Izabela; Quintero, J. David; Pacheco, J.; Jaimes-Estevez, J.; Osorio, J.; Beltrán M., J. J.; Ramón, Jacipt; Gallo-Machado, Jacobo; Corredor Acuña, Jacqueline; Arturo, Jaime; Velasco-Medina, Jaime; Becerra, Jaime-Andrés; Moncada Ortíz, Jairo Andrés; Perilla, Jairo E.; Martínez-Consuegra, Jairo; Arroyo León, Jaison Daniel; Leones, Jalelys; Marín Gómez, James Alberto; Yandar, Jasson; Dávila, Javier; Ilarri, Javier Rodrigo; Magnin, Jean P.; Castillo, Jefferson; León-Pulido, Jeffrey; Gracia Rojas, Jeniffer Paola; Piragua, Jenny Carolina; del Pino, Jenny; Villabona Ortíz, Angel; Tirado Solano, Jessenia Yulieth; Contreras, Jessica; Hernandez, Jessica M.; Velandia, Jessica; Guerra, Jesús; Morales García, Jesus; Mosquera, Jhessica; Quinter, Jhon; Osma, Johann F.; Herrera, Johanna; Solano Meza, Johanna Karina; Castañeda, Jonathan; Aranda Caraballo, Jorge; Castillo Olaya, Jorge; Duitama Castellanos, Jorge; López Macías, Jorge Nelson; Sanchez, Jorge; Abril M, Jormagn I.; Martínez Sepúlveda, José Alejandro; Segura Flórez, José Andrés; Henao, José Antonio; Escobar, José Carlos; Bejarano, José Felipe; Mendoza Abella, José Felipe; Ramírez Franco, José Herney; López Genes, José; Hernández Chinchilla, Josué; Acosta, Juan; Burgos, Juan C.; González-Téllez, Juan C.; Molano, Juan C.; Ortiz, Miguel F.; Serrato Bermúdez, Juan C.; Herrera, Juan Camilo; Gómez-Daza, Juan Carlos; Serrato Bermúdez, Juan Carlos; Castañeda, Juan; Martínez, Juan Daniel; Tabares Hurtado, Juan David; Jaramillo, Juan; Romero, Juan José; Anzola, Juan Manuel; Heredia Martín, Juan Pablo; Ramírez, Juan; Rivera-Díaz, Juan; Romero-Pérez, Juan; Amaya Cano, Juan Sebastian; Guerrero Pérez, Juan Sebastián; Rodríguez Flórez, Juan Sebastián; Wilches, Juan; Acosta, Julian; Munera, Julián; Ávila-Ortiz, Juliana; Puello Méndez, Juliana; García, Julieth; Vargas, Julio; Martínez Marciales, Karen Piedad; Moreno-Sader, Kariana; Ojeda Delgado, Karina; Beltrán Ricaute, Karl Michael; Benavides, Katherine; Fernández, Katherine; Pacheco, Keiry Alejandra; Betancur, Kelly; Cogollo Pabón, Kelly Johana; Zuluaga, Kelly; Pérez, Kevin D.; Medina, L.; Giraldo, Lady; Rehmann, Lars; Bueno M., Laura A.; Conde, Laura; Ramírez-Rodríguez, Laura Cristina; Parra Daza, Laura Estefanía; Moreno, Laura; Plazas Tovar, Laura; Conde, Laura R.; Vargas, Laura; Arango León, Laura Victoria; Pernett, Leda; Real Salas, Leidy Dayana; Avila P., Leidy T.; Vergara-Echeverry, Leidy; León, Leinis; de la Rosa, Lenis; Rubiano, Leonardo; Sánchez Castillo, Leslie Vanessa; Rodríguez, Lesly; Tejeda- Benítez, Lesly; León, Lexy; Mora-Vergara, Lia Z.; Mesa Ruiz, Lida Marcela; Rojas-Pérez, Lilia Carolina; Ávila Martín, Liliana; Castro, Liliana; Castañeda, Lina; Higuita, Lina; Castro Huari, Lina Juliana; González, Lina María; Montoya, Lina; Suárez Medina, Lina; Mallarino-Miranda, Liset; Garcia, Lizeth; Meriño, Lourdes; Rios, Luis Alberto; Gallego Villada, Luis Alfonso; Cobo Campo, Luis Armando; Córdoba, Luis; Sierra López, Luis David; Diaz-Montes, Luis; Jaimes, Luis G.; Gallego Villada, Luis; Martínez Orozco, Luis Jesús; López, Luis; Tejada, Luis Neil; Ríos Basto, Luz Daniela; Marín-Palacio, Luz Deisy; García, Luz Katerine; Ramos-Torres, Luz M.; Contreras-Mateus, M. Daniela; Rojas, M.; Figueredo, Manuel; Valero, Manuel; Marino, Marcos F.; Patiño, Margareth; Baia, María Alejandra; Morales, María Alejandra; Vásquez-Tuberquia, Maria Alejandra; Angarita Rangel, María Angélica; Legarda Zúñiga, María Angélica; Sarubbi Cabrera, María Belén; Solorzano, Maria C.; Suárez Gámez, María Camila; Penayo Ortellado, Maria Cristina; Taboada, María de los Ángeles; Pájaro, María Elvira; Altamiranda Anaya, Maria Fernanda; López Sierra, Maria Fernanda; Hernández Carrión, María; Rangel Hernández, Maria Isabel; Jaramillo, María; Chica, María José; Rodríguez Cubillos, María Juliana; Martínez, María; Acevedo Estupiñán, María Victoria; Quintanilla-Carvajal, María Ximena; Tejada Prieto, Mariana; Betancur, Mariluz; Jurado Eraso, Mario A.; Alvarez Cifuentes, Mario; Alvear Alayon, Mario; Llano Restrepo, Mario Andrés; Noriega, Mario Andrés; Velásquez, Mario; Quicazán, Marta Cecilia; Cepeda, Martha; Cervantes Díaz, Martha; Cobo, Martha I.; Tapia, Mary Judith Arias; Monguí, Mauricio; Cabarcas, Mauricio R.; Wagner, Maya G.; Mehrvar, Mehrab; Lara, Melissa; Vargas, Melissa; Durán, Melvin Aroldo; Vera, Mercedes; Hernández-Maya, Mery S.; Lozano, Michael; Fernández Niño, Miguel Ángel; Pinedo Alfonso, Miguel Angel; Castellanos Estupiñan, Miguel Ángel; Rondón, Miguel; Gómez, Miguel-Ángel; Toro Santos, Mischel Stefany; Andrade, Mónica; Jesús, Morales; Muñoz, Laura N.; Muñoz-Camargo, Carolina; Serrato, N. E. S.; González González, Nancy C.; Rodríguez Salamanca, Narella; Afanasjeva, Natalia; Cano, Natalia; Larios, Natalia; Moreno-Rubio, Nataly; Mantilla, Neila; Briceño, Nelson; Caicedo, Nelson H.; Piñeros-Guerrero, Nicolás; Puentes, Nicolás; Navarro Simancas, Nicolás Santiago; Velasquez, Nicolle; Gómez-Mesa, Nikolay; Castillo, Nilson; Porras Holguín, Niyireth Alicia; Pájaro Gómez, Nórida; Becerra, Nubia; Moreno Sarmiento, Nubia Carmenza; Moreno, Nubia; Piñeros Castro, Nubia Yineth; Medina, Oscar E.; Vargas, Oscar; Moreno-Yañez, Paalo; Torres Estrada, Pablo Alejandro; Acevedo, Paola; Agudelo, Paola; Acevedo Pabón, Paola Andrea; Ortega Guerrero, Paola Andrea; Navarro, Paola; Cuello-Peñaloza, Paolo; Castillo Moreno, Patricia; del Portillo, Patricia; Palmay Paredes, Paul; Junieles-Galán, Paula A.; Rivera León, Paula Andrea; Manrique, Paula; Vargas Molina, Paula Mariana; Olivos, Paula; Rodríguez, Paula; Da Silva, Paulo; Pérez, Jessica G.; Balbuena, Perla B.; Rodríguez, Ramiro; Solano, Ricardo; Jimenez, Rodrigo; Ortega-Toro, Rodrigo; Valderrama, Rodrigo; Vásquez Novoa, Rodrigo; Lizcano Adriana, Rodríguez; Catalina, Rodríguez López; Lagares, Roiver; Acosta, Rolando; Acosta-Fernández, Rolando; Barrera-Zapata, Rolando; Morales, Romel; Mercado, Ronald; Tejada Tovar, Ronald; Carreño, Ruben; Godoy Silva, Rubén Darío; Cardona, Sabrina; Arévalo-Alquichire, Said; Salazar G., Luisa V.; Causil Durango, Saleth; Méramo-Hurtado, Samir; Janeth, Sanabria; Argüello, Sandra; Arroyave, Sandra; Vega Pabón, Sandra Patricia; Rodríguez, Sandra; Céspedes, Santiago; Estevez-Areco, Santiago; Pulgarín-Penagos, Santiago; Sánchez Castañeda, Santiago; Segura Pacheco, Santiago; Torres, Santiago; Valderrama Álvarez, Sara Milena; Venâncio Vianna, Savio Souza; Buitrago, Sebastián; Camacho, Sebastián; Jiménez, Sebastián; Murillo, Sebastián; Cáceres-Roa, Sergio Alejandro; Rozo Perdomo, Sergio Enrique; Duarte Chávez, Shirley Johanna; Sierra P., María A; Goyanes, Silvia; Ochoa, Silvia; Restrepo, Silvia; Mejía, Sol M.; Arias Agudelo, Stefany; Arteaga, Steffy; Franco Ramírez, Sthefania; Huertas Cárdenas, Stiven; Andrés, Suarez; Alejandra, Suarez-Arnedo; Herrera, Tamy; Martha, Tarazona; Ferreira, Tatiele Dalfior; Herrera-García, Udualdo; Urbina Suárez, Néstor Andrés; Méndez, Valentina; Lidueñez Ballesteros, Valentina Sophia; Parejo, Vianny; Baldovino-Medrano, Víctor G.; Gelvez, Víctor; Marulanda, Víctor; Cárdenas Concha, Viktor Oswaldo; Quintero Dallos, Viviana; Sánchez, Viviana; Sánchez Torres, Viviana; Silva, Wilber; Pérez Cabrera, William Alfredo; Aparicio Bayona, William Yamid; Alcaraz, Wilman; Maldonado, Wilson; Oviedo, Xilena; Moya, Xiomara; Muñoz-Muñoz, Y. Mauricio; Peralta-Ruiz, Yeimmy; Morales Cortés, Yenny P.; Yepes Aguilar, Laura Vanessa; Solórzano Fernández, Yerson Arles; Zambrano Salgado, Yesid; Ríos Ramírez, Yesmit Karina; Piñeros-Castro, Yineth; Hernández Berrío, Yomaris; Caballero, Y. T.; Torres, YusleivisLa Ingeniería Química Colombiana está inmersa en nuevos panoramas de Ciencia, Tecnología e Innovación que traen consigo grandes retos para la industria, la academia y el Estado. Las investigaciones multidisciplinarias en ... -
Sociedad del Riesgo en México: Análisis y Perspectivas
HERNANDEZ AGUILAR, MARIA LUISA; 39560; CASTILLO VILLANUEVA, MARIA LOURDES; 62633; Suárez Díaz, Graciela Margarita;x1241240; MADRIGAL GARCIA, LILIA ANGELICA; 86352; HERNANDEZ RAMIREZ, NORMA;;3181097; GONZALEZ VERA, MARIA ANGELICA; 318246; Anton Clavé, Salvador;#0000-0001-9818-2778; CAMPOS CAMARA, BONNIE LUCIA; 122587; Orozco Hernández, María Estela; 121420; ALVAREZ ARTEAGA, GUSTAVO; 100403; Torres García, Abraham Agustín; 556828; MENDEZ RAMIREZ, JOSE JUAN; 95465; BECERRIL SANCHEZ, TERESA; 95480; GUTIERREZ CHAPARRO, JUAN JOSE; 50337; LAGUNA CORAL, MANUELA; 203050; Verde Alcocer, Andrés;x1358010; Pimienta Lastra, Rodrigo;x1358011; VERA BOLAÑOS, MARTA GUADALUPE; 13349; VALDEZ PEREZ, MARIA EUGENIA; 518156; Mireles Lezama, Patricia;;3177925; Paredes Tavares, Jorge; 231926; Romero Torres, Javier; 264996; GASPAR SANCHEZ, NOE; 232164; TORRES TOVAR, RIGOBERTO;;951613; JIMENEZ GARCIA, JUAN ANTONIO; 789636; Guerrero Peñuelas, Adriana Guadalupe;#0000-0003-1942-3647; GOMEZ HINOJOS, ANA MARCELA;;3181605; SANCHEZ MUÑOZ, CARLOS DAVID; 513904; GARCIA FAJARDO, BELINA; 39472; VELAZQUEZ TORRES, DAVID; 120455; GONZALEZ IRINEO, ROSA ESMERALDA; 846704; Serrano Perdomo, Jonathan Aminadab;x1358013; CALDERON MAYA, JUAN ROBERTO; 100490; Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo; 78211; CAMPOS ALANIS, HECTOR;;3181252; ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER; 226996; MIRANDA ROSALES, VERONICA; 310279; HERNANDEZ AGUILAR, MARIA LUISA; CASTILLO VILLANUEVA, MARIA LOURDES; Suárez Díaz, Graciela Margarita; MADRIGAL GARCIA, LILIA ANGELICA; HERNANDEZ RAMIREZ, NORMA; GONZALEZ VERA, MARIA ANGELICA; Anton Clavé, Salvador; CAMPOS CAMARA, BONNIE LUCIA; Orozco Hernández, María Estela; ALVAREZ ARTEAGA, GUSTAVO; Torres García, Abraham Agustín; MENDEZ RAMIREZ, JOSE JUAN; BECERRIL SANCHEZ, TERESA; GUTIERREZ CHAPARRO, JUAN JOSE; LAGUNA CORAL, MANUELA; Verde Alcocer, Andrés; Pimienta Lastra, Rodrigo; VERA BOLAÑOS, MARTA GUADALUPE; VALDEZ PEREZ, MARIA EUGENIA; Mireles Lezama, Patricia; Paredes Tavares, Jorge; Romero Torres, Javier; GASPAR SANCHEZ, NOE; TORRES TOVAR, RIGOBERTO; JIMENEZ GARCIA, JUAN ANTONIO; Guerrero Peñuelas, Adriana Guadalupe; GOMEZ HINOJOS, ANA MARCELA; SANCHEZ MUÑOZ, CARLOS DAVID; GARCIA FAJARDO, BELINA; VELAZQUEZ TORRES, DAVID; GONZALEZ IRINEO, ROSA ESMERALDA; Serrano Perdomo, Jonathan Aminadab; CALDERON MAYA, JUAN ROBERTO; Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo; CAMPOS ALANIS, HECTOR; ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER; MIRANDA ROSALES, VERONICA -
NEOTROPICAL XENARTHRANS: a data set of occurrence of xenarthran species in the Neotropics
Marcos Santos, P.; Bocchiglieri, A.; Garcia Chiarello, A.; Pereira Paglia, A.; Moreira, A.; Souza, A.C.; Abba, A.M.; Gatica, A.; Zoppi Medeiro, A.; Costa, A.N.; Gonzalez Gallina, A.; León Pérez, R.R.; Lima Massara, R.; Cunha de Paula, R.; García Anleu, R.; Vieira Marques, R.; Thornton, D.; Dornas, R.; Gonçalves Rolim, S.; Cavalcanti, S.; Souza, F.L.; Magioli, M.; Oliveira Paschoal, A.M.; Ramos Lima, S.; Ballari, S.; Santamaría, S.B.; Marques Silva, S.; Age, S.G.; Godim, T.; Rodrigues Vasconcellos, D.; Sobral-Souza, T.; Bernardes Maccarini, T.; Assis Jardim, M.M.; Casagrande Faustino, A.; Ferreira Rodrigues, T.; Piovezan, U.; Cunha Costa, A.R.; Cunha Tavares, V.; Quiroga, V.A.; Gasperotto Krepschi, V.; Picinatto Filho, V.; Galvão Bastazini, V.A.; Barcelos, D.; Leite de Oliveira, M.; Oliveira Gasparotto, V.P.; Bueno de Campos, C.; Santana Orsini, V.; Guedes Layme, V.M.; Hannibal, W.; Dáttilo, W.; Ykeuti Meiga, A.Y.; Carvalho, W.D.; Loughry, W.J.; Di Blanco, Y.E.; Tortato, M.A.; Núñez-Regueiro, M.; Brown, D.; Costa, F.E.; Furlan Giubbina, M.; Passamani, M.; Carramaschi de Alagão Querido, L.; Alvez da Costa Toledo, G.; Kintopp Ribeiro, I.; Quintilham, L.; Souza Jesus, A.; Dums, M.; Bustos, S.; Maza, J.; Ferreira Lima Neto, J.; Pérez-Garduza, F.; Leal Ramos, D.; Von Kossel de Andrade Silva, K.; Sartorello, L.; Rampim, L.E.; Marás, G.; Camino, M.; García-Olaechea, A.; Freitas-Junior, M.C.; Perovic, P.G.; Feijó, A.; Montanheiro Paolino, R.; Delsuc, F.; Ferreira, S.D.; Oliveira Moreira, D.; Towns, V.; Beraldi Esperandio, I.; Aximoff, A.; Iezzi, M.E.; Beduschi, J.; Guenther, M.; Cassia Bianchi, R.; Keuroghlian-Eaton, K.; Lucena Mendes, S.; Lemos, F.G.; Hirsch, A.; Fatima Cunha, L.; Jesus, A.; Cirignoli, S.; Ramos Pereira, M.J.; Ciocheti, G.; Alves do Prado, H.; Fernandes-Ferreira, F.; Mendes de Sena, L.M.; Hideki Yamane, M.; Brennand, P.; Ramirez Pinto, F.; Silva, R.D.; Escobar, S.; Ferreira da Silva, A.F.; Jorge, M.J.; Yogui, D.R.; Endo, W.; Reyna Hurtado, R.; Costa Gontijo, R.; Marsh, L.; Machado Severo, M.; Martinez Pardo, J.; Boaglio, G.I.; Costa, S.A.; Leal Melo, G.; Santos, C.; Gomes Santana, G.; Miranda Mourão, G.; Faria, D.; Moura Botelho, A.L.; Gaspari, G.G.; Duarte, H.; Cabral, H.; Silva, L.H.; Fávero Massocato, G.; Mendonça, L.; Caruso, F.; Barbosa, L.L.; Vieira dos Santos, M.; Figuerêdo Duarte Moraes, M.; Gordo, M.; Sana, D.A.; Fraguas Versiani, N.; Regolin, A.L.; Cantero, N.; Pays, O.; Preuss, G.; Castro Morini, M.S.; Gonçalves Guedes, P.; Colas-Rosas, P.F.; Ribeiro, P.; Renaud, P.C.; Hoogesteijn, R.J.; Ayala, R.; Lidoro de Mattia, D.; Grassetto Teixeira da Cunha, R.; Schaub, R.; Monnerat Lanna, A.; Bueno Landis, M.; Selbach Hofmann, G.; Laurito, S.; Eurich Betkowski, S.; Cortez, S.; Pereira Silva, S.S.; Gomes de Oliveira, T.; Spironello, W.R.; Gengler, N.; Henz, D.J.; Mihart Hidalgo, M.; Sampaio Xavier, M.; Juárez, R.; Lima Aguiar, G.; Iglesias, J.; Valle Nunes, A.; Anacleto, T.C.; Souza Fialho, M.; Cavicchioli, G.; Barbosa Beccato, M.A.; Silva, M.; Correia Neto, O.; Barros, M.; Friedeberg, D.; Galisteo Diemer Lopes, K.; Silva, C.R.; Perez Godoy, L.; Ribeiro Luiz, M.; Rojas Bonzi, V.; Kindel, A.; Braga Ferreira, G.; Rabelo Oliveira, M.J.; Hinojosa, J.; Lima da Silva, M.; Barbosa de Oliveira, L.F.; Nagy-Reis, M.B.; Kruger Pacheco Carvalho, D.L.; Martins Costa Lopes, A.; Fernández Ramirez, S.; Villas Boas Concone, H.; Mourthe, I.; Martínez-Lanfranco, Juan A.; Zanoni, J.B.; Magro Moraes, A.; Rivero, M.; Cruz Moreira, T.; Vega Guarderas, Z.; Bazilio, S.; Cervini, M.; Schuck Oliveira, G.; Astúa, D.; Soares Pinheiro, M.; Gonçalves Morato, R.; Peroni, N.; Campos Trigo, T.; Zanin, M.; Bomfim Machado, R.; Gaspari, F.; Gatti, A.; Koenemann, J.; Rudolf, J.C.; Teixeira Duarte, G.; Benchimol, M.; Queirolo, D.; Vieira, M.V.; Martínez Retta, L.; Sánchez, A.; Fernández Santiago, Pablo G.; Gonzalez Ciccia, P.; Cordeiro Estrela, P.; Carvalho, S.; Lustosa Esbérard, C.E.; Noss, A.; Beca, G.; Bravata-de la Cruz, Y.; Castro-Prieto, J.; Varela, D.; Marques, I.M.; Miranda Braga, R.; Cartes, J.L.; Andrade-Núñez, M.J.; Denkiewicz, N.M.; Falconi, N.; Brito Pezzuti, J.C.; Castillo Cordero, H.E.; Fernandez Giné, G.A.; Conceição de Sousa, L.; Bellotto Nobre, A.; Alves, M.H.; Gaspari Júnior, R.L.; Bertassoni, A.; Santos-Filho, M.; Almeida, J.S.; Thompson, J.; Silveira dos Santos, J.; Pereira-Ribeiro, J.; Burs, K.; Oliveira Batista, G.; Ferrari Moreira da Silva, K.; Pereira Tirelli, F.; Velilla, M.; Xavier da Silva, M.; Montanarin, A.; Eaton, D.; Sancha, N.; Pinheiro, P.F.; Volkmer de Castilho, P.; Bercê, W.; Camara Assis, J.; Gil, G.E.; Buscariol, D.; Rodrigues Tonetti, V.; Alves-Eigenhee, M.; Chinem, S.; Honda, L.; Godoy Bergallo, H.; Matos Dias, D.; Deffaci, A.C.; Alberici, V.; Wallace, R.; Campos Krauer, J.M.; Di Bitetti, M.; Gonsioroski, G.; Ribeiro, M.C.; Galetti, M.; Figueiredo de Albuquerque, A.C.; Oliveira, A.K.; Mangione, A.M.; Rossano Mendes Pontes, A.; Rivadeneira, E.F.; Teixeira Bertoldi, A.; Muniz Calouro, A.; Alvarez, M.; Desbiez, A.; Secco, H.; Fernandes, A.; Colombo Ferreguetti, A.; Andrade da Silva, M.A.; Zimbres, B.; Fernandes Lima Luciano, B.; Thoisy, B.; Niebuhr, B.B.; Rocha, E.C.; Graipel, M.E.; Papi, B.; Gómez-Valencia, B.; Reis Medeiros, H.; Santos, B.; Campelo Lima, B.; Gomes Oliveira, B.; Silva Santos, B.; Torres Parahyba Campos, B.A.; Leles, B.; Albuquerque França, B.R.; Neves Godoi, M.; Lim, B.; Abreu-Júnior, E.F.; Troncoso Oliveira, C.; Zukeran Kanda, C.; Cantagallo, C.; Clozato Lara, C.; Silveira Lima, C.; Gestich, C.C.; Melo-Soares, C.D.; Peres, C.; Benedetti, M.A.; Benhur Kasper, C.; Candia-Gallardo, C.; Angelo, C.; Carrano, E.; Pfeifer Coelho, I.; Fragoso, C.E.; Freitas, C.H.; Salvador, C.H.; Brocardo, C.R.; Depolito Melo, C.; Guimarães Beltrão, M.; Leuchtenberger, C.; Braga, C.; Sánchez-Lalinde, C.; Bueno, C.; Licarião Luna, C.; Reis Percequillo, A.; Marques Santos, E.; Rojano, C.; Hurtado, C.M.; Santos, C.C.; Coutinho Moretta Monteiro, M.; Tellaeche, C.; Rosa, C. A. da; Freire Setz, E.Z.; Alves Ribeiro Carvalho, E.; Almeida Chiquito, E.; Rocha, A.; Camboim Franceschi, I.; Matos Cardoso, E.; Neves Mendonça, E.; D’Bastiani, E.; Paula, M.J.; Vieira, E.; Ramalho, E.E.; Guijosa-Guadarrama, E.; González, E.; Maggiorini, E.V.; Fischer, E.; Aguiar, E.F.; Bernardi, I.; Abreu Bovo, A.A.; Castro, E.P.; Srbek-Araujo, A.C.; Peña-Cuéllar, E.; Viveiros de Castro, E.; Brítez, E.B.; Vanderhoeven, E.A.; Pedó, E.; Lopes Rocha, F.; Girardi, F.; Oliveira Roque, F.; Torre, J.A.; Dias Mazim, F.; Miranda, F.R.; Bager, A.; Monteiro de Barros, F.; Martello, F.; Moreli Fantacini, F.; Pedrosa, F.; Bortolotto Peters, F.; Delborgo Abra, F.; Cavalcanti de Azevedo, F.; Silva Santos, F.; Zocche, J.J.; Lages Perilli, M.L.; Guedes da Silva, F.; Zimmermann Teixeira, F.; Cravino Mol, Alexandra; Araujo Perini, F.; Passos, F.; Carvalho, F.; Cascelli de Azevedo, F.C.; Ferreira de Pinho, F.; Gonçalves; Lima, F.; Yanosky, A.; Seibert, J.B.; Contreras-Moreno, F.; Pedroni, F.; Tortato, F.R.; Camargo Martensen, A.; Pereira Rego Santos, F.; Faria Falcão, J.C.; Mangueira Dias, J.H.; Zorzal Nodari, J.; Jenkins, N.; Prado da Silva, M.; Alves Oliveira, J.; Ribeiro Giovanelli, J.G.; Vogliotti, A.; Pandini Favoretti, J.P.; Polisar, J.; Sponchiado, J.; Cherem, J.J.; Moreira Ramírez, J.F.; Toledo, J.J.; Barbanti Duarte, José Mauricio; Villar, N.; McDonough, C.; Matos, J.R.; Arrabal, J.R.; Faria Oshima, J.E.; Keuroghlian, A.; Fernandes Ribeiro, J.; Bogoni, J.A.; Chacón Pacheco, J.A.; Schuchmann, K.; Ferraz, K.; Moraes De Albuquerque, N.; Santos Everton, L.; Trapé Trinca, C.; Bailey, L.; Oliveira Gonçalves, L.; Cullen, L.; Reis de Andrade, L.; Colina, M.A.; Carreira Trevelin, L.; Bonjorne, L.; Almeida Rodrigues, L.; Canassa, N.; Leuzinger, L.; Neves Perillo, L.; Jaques da Cunha, C.; Souza Araújo, L.; Hufnagel, L.; Oliveira Ribeiro, L.; Rezende Bernardo, L.R.; Rodrigues Oliveira-Santos, L.G.; Devlin, A.; Varzinczak, L.H.; Mota Filho, N.; Medeiros Borges, L.H.; Neves Guimarães, L.H.; Möcklinghoff, L.; Widmer, C.E.; Alvares Oliveira, M.; Rosa Oliveira, N.; Pasqualotto, N.; Cáceres, N.C.; Guimarães Rodrigues, F.H.; Attias, N.; Ochoa, A.C.; Carreira, D.C.; Ochoa Favarini, M.; Santi Ribeiro, O.; Rodrigues Gonçalves, P.; Rocha, P.A.; Alves Condé, P.; Akkawi, P.; Koeler Lira, P.; Kulaif Ubaid, F.; Cruz, P.; Modenesi Ferreira, P.; Arroyo-Gerala, P.; Rodrigues Carvalho, D.; Mendes Oliveira, A.C.; Hartmann, P.A.; Tarso Zuquim Antas, P.; Marinho, P.H.; Faria Peres, P.H.; Peña-Mondragón, J.L.; Lopes Palmeira, F.B.; Moura Lombardi, P.; Souza Laurindo, R.; Souza Cruz Alves, R.; Praxedes Grangeiro, R.D.; Silva Ferraz, D.; Lima Silva, R.; Reis Lacerda, A.C.; Beltrão-Mendes, R.; Twardowsky Ramalho Bonikowski, R.; Reppucci, J.; Almeida da Silva, F.; Corassa Arrais, R.; Sampaio, R.; Sartorello, R.; Siqueira Bovendorp, R.; McNab, R.; Casali, D.; Espíndola Hack, R.O.; Assis Magalhães, R.; Nogueira Campelo, A.N.; Costa Araújo, R.; Grotta-Neto, F.; Almeida Nobre, R. (Ecological Society of America, 2019)Xenarthrans – anteaters, sloths, and armadillos – have essential functions for ecosystem maintenance, such as insect control and nutrient cycling, playing key roles as ecosystem engineers. Because of habitat loss and ...