dc.creatorCHAVEZ ROSALES, EDELIA;x1232909
dc.creatorCAMACHO RUIZ, ESTEBAN JAIME; 46996
dc.creatorMAYA MARTINEZ, MARIA DE LOS ANGELES; 310956
dc.creatorMARQUEZ MOLINA, OFELIA; 89392
dc.creatorCHAVEZ ROSALES, EDELIA
dc.creatorCAMACHO RUIZ, ESTEBAN JAIME
dc.creatorMAYA MARTINEZ, MARIA DE LOS ANGELES
dc.creatorMARQUEZ MOLINA, OFELIA
dc.date2017-07-13T00:32:17Z
dc.date2017-07-13T00:32:17Z
dc.date2012-06-30
dc.identifier2007-1523
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/67139
dc.descriptionLos trastornos del comportamiento alimentario son problemas psicopatológicos que en la actualidad están adquiriendo importancia por el incremento de su incidencia en ciertos grupos de población. El objetivo del presente estudio fue analizar las conductas alimentarias y la presencia de sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario en los estudiantes de nutrición de una universidad pública del oriente del Estado de México. Se aplicó una batería de pruebas, en 182 alumnos (157 mujeres y 25 hombres) con un promedio de edad de 20.5 años (DE = 2.72). Los resultados mostraron 8.8% de participantes con sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario, hallando independencia con la variable índice de masa corporal, no obstante, en el porcentaje de grasa si se observaron diferencias estadísticamente significativas. La insatisfacción corporal, se presentó en 33.51%, aunque las conductas compensatorias no fueron un factor predominante en este grupo, sin embargo, los hallazgos muestran riesgo latente que se acrecenta por la influencia sociocultural del modelo estético corporal e introyecta insatisfacción corporal y cambios en la conducta alimentaria, a pesar de que en su formación académica los estudiantes de nutrición adquieren el conocimiento teórico sobre estas psicopatologías.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaria de Educación Pública
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTrastornos alimentarios
dc.subjectConducta alimentaria
dc.subjectEstudiantes de nutrición
dc.subjectConducta de riesgo
dc.subjectGrupo de riesgo
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleConductas alimentarias y sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes de nutrición
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución