dc.contributorZarza Villegas, Susana Silvia
dc.contributorGutiérrez Menez, Luz del Carmen
dc.contributorVillafaña Montiel, Lourdes Gabriela
dc.creatorCisneros Torres, Arnold Gabriel
dc.creatorGonzález Hernández, María Yuly
dc.date2017-04-28T20:10:55Z
dc.date2017-04-28T20:10:55Z
dc.date2015-10
dc.date.accessioned2019-05-28T21:25:28Z
dc.date.available2019-05-28T21:25:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/66620
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2902663
dc.descriptionEl estudio del arte en el psicoanálisis permite explorar los lugares más recónditos del inconsciente apoyando el entendimiento del comportamiento humano desde una dinámica intrapsíquica integral, sin reducir las obras de arte como producciones estéticas, sino como objetos estrechamente ligados a experiencias anímicas particulares en la vida del ser humano.
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo inferir la novela familiar de Jim Morrison a partir de las principales temáticas de su producción artística e historia de vida, considerando como aspectos principales de análisis el Complejo de Edipo y la figura femenina dada su importancia en la teorización psicoanalítica y como aspectos fundamentales de la novela familiar. En los resultado se encontró que la obra artística de Jim Morrison está matizada por tres temáticas principales, las cuales se repiten a lo largo de sus poemas y canciones, estas son: muerte, mujer y tristeza.
dc.descriptionUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstructuración psíquica
dc.subjectNovela familiar
dc.subjectEl arte como expresión inconsciente
dc.titleJIM MORRISON NOVELA FAMILIAR Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA. UNA APROXIMACIÓN PSICOANALÍTICA
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución