dc.contributor | Gómez Castillo, Beatriz | |
dc.contributor | Lara Figueroa, Alejandro | |
dc.contributor | Miranda Bernal, Guadalupe | |
dc.creator | Quiroz Ríos, Yolanda | |
dc.date | 2017-04-29T00:09:21Z | |
dc.date | 2017-04-29T00:09:21Z | |
dc.date | 2015-08 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T21:25:27Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T21:25:27Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11799/66626 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2902660 | |
dc.description | En los resultados se obtuvo que, la autopercepción de los adolescentes es adecuada al estar dentro de un IMC correcto a su peso y estatura, por lo tanto no presentan alteración de su imagen corporal, sin embargo se hace muy notoria la dualidad en que se encuentran los adolescentes, por un lado verse y conocerse físicamente tal cual son y por otro lado la insatisfacción que tiene de su cuerpo, del deseo de ser morfológicamente distinto a lo que son, las mujeres desean un cuerpo más delgado, y los hombre tener un cuerpo atlético, sin grasa.
Debido a lo anterior se sugiere que en investigaciones futuras se contemplen niveles de alimentación y actividad física que realizan los adolescentes, incluso se pide investigar otras características de nivel socioeconómico tales como: ingreso mensual o familiar, lugar de residencia, empleo, escolaridad, también se recomienda realizar estrategias como talleres o programas de intervención psicoeducativa, que vallan dirigidas a mejorar la autopercepción de la imagen corporal. | |
dc.description | El objetivo del estudio fue identificar y describir la autopercepción de la imagen corporal en adolescentes de una escuela pública a nivel bachillerato; para esta investigación la autopercepción de la imagen corporal es el conocimiento y representación simbólica global del propio cuerpo, que contiene las variables de: Autopercepción de la imagen corporal (muy delgado, delgado, peso normal, sobrepeso y obesidad), Alteración de la imagen corporal, Índice de masa corporal y Satisfacción / insatisfacción de la imagen corporal. | |
dc.description | Universidad Autónoma del Estado de México | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Autopercepción | |
dc.subject | Imagen corporal | |
dc.subject | Adolescencia | |
dc.title | AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN ADOLESCENTES | |
dc.type | Tesis | |