dc.contributorScougall-Vilchis, Rogelio J.
dc.creatorSandoval Reza, Carlos Eduardo
dc.date2017-04-06T17:46:13Z
dc.date2017-04-06T17:46:13Z
dc.date2017-03-28
dc.date.accessioned2019-05-28T21:24:53Z
dc.date.available2019-05-28T21:24:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/66389
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2902559
dc.descriptionEstos dispositivos son muy útiles para realizar el tratamiento ortodóncico correctivo en combinación con aparatología fija.
dc.descriptionLos dientes del ser humano son órganos indispensables para desarrollar una vida normal. La función principal es triturar los alimentos para favorecer la correcta digestión. También desempeñan un papel social importante, ya que no sólo son cruciales para la fonación, sino también para una expresión armoniosa de la cara. Una buena dentadura es a veces signo de salud y bienestar. El hombre, siempre se ha preocupado por tener dientes fuertes, sanos y alineados armoniosamente. La Tercera Ley de Newton tiene esencial importancia para la ortodoncia. Los efectos negativos como consecuencia de esta se observan cuando al aplicar la fuerza ortodóncica unos dientes se mueven a la posición deseada y al mismo tiempo las fuerzas de reacción mueven otros hacia direcciones no escogidas.1 Para conseguirlo, la masa que no se quiere mover debe ser mayor que la que se quiere mover y así funcionar como zona de anclaje. Recientemente, se han desarrollado los llamados implantes ortodóncicos los cuales son una forma alternativa de reforzamiento del anclaje en ortodoncia estos se insertan en los huesos de la maxila o la mandíbula de forma quirúrgica. Este procedimiento se denomina anclaje quirúrgico.Los dispositivos de anclaje temporal comparados con los implantes homólogos para la rehabilitación son muy diferentes, ya que no se osteointegran de manera permanente, y una técnica quirúrgica mínima invasiva junto con las reglas de carga los convierten en un nuevo modelo de anclaje absoluto en la práctica ortodóncica.En la actualidad los miniimplantes son una alternativa confiable de anclaje ortodóncico que evitan apoyarse en órganos dentarios posteriores. Estos llamados TAD’s son aparatos temporales de anclaje, es decir que son removidos después de completar la biomecánica deseada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectResearch Subject Categories::ODONTOLOGY
dc.subjectodontología
dc.subjectdentista
dc.titleGeneralidades de los dispositivos de anclaje temporal TADs
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución