dc.contributorTENA COLUNGA, ARTURO; 13545
dc.creatorSalinas Vallejo, Víctor Hugo;-SAVV820207HDFLLC01
dc.creatorSalinas Vallejo, Victor Hugo
dc.date.accessioned2018-03-12T21:04:42Z
dc.date.available2018-03-12T21:04:42Z
dc.date.created2018-03-12T21:04:42Z
dc.date.issued2009-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/5713
dc.description.abstractEl propósito principal de esta investigación está enfocado a describir y analizar el comportamiento de la mampostería combinada y confinada unida con mortero que se usa en la autoconstrucción. Se realiza una comparación del comportamiento de los muros de mampostería combinada fabricados previamente con mortero tipo I y los muros hechos con mortero que se usa en autoconstrucción (sin ninguna instrucción ingenieril), incluyendo resistencias nominales de morteros, pilas y muretes. Finalmente, se concluye acerca de las ventajas o desventajas de usar este tipo de mortero y una reflexión sobre cuál arreglo de piezas parece más recomendable para la construcción de esta mampostería de acuerdo a los resultados experimentales obtenidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectMamposteria confinada; Morteros.
dc.titleComportamiento ante cargas laterales de muros de mampostería combinada unidos con morteros utilizados en la autoconstrucción
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución