dc.creatorZordo Zabay, Emilio
dc.creatorSilva López, Rafaela Blanca
dc.creatorPérez Ricárdez, Alejandro
dc.creatorSoto Cortés, Gabriel
dc.date.accessioned2017-04-06T17:00:35Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:59:20Z
dc.date.available2017-04-06T17:00:35Z
dc.date.available2019-05-28T19:59:20Z
dc.date.created2017-04-06T17:00:35Z
dc.date.issued2012
dc.identifierSORDO ZABAY, Emilio, SILVA LÓPEZ, Rafaela Blanca, PÉREZ RICÁRDEZ, Alejandro y SOTO CORTÉS, Gabriel. “Planteamiento y operación de los Grupos No Presenciales a nivel licenciatura en la División de CBI-A” [recurso electrónico]. -- p. 63-85. -- En: Coloquio sobre la Práctica de la Educación Virtual en la UAM-A (1º. : 2012 : UAM Azcapotzalco, Ciudad de México). Memorias del Primer Coloquio sobre la Práctica de la Educación Virtual en la UAM-A. Mesa 1: Estudios de caso, primera parte / Micheli Thirión, Jordy, coordinador y Armendáriz Torres, Sara, coordinadora. – México: Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Coordinación de Difusión y Publicaciones, 2012. 467 páginas. ISBN 978-607-477-830-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/5131
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2901195
dc.description.abstract"Durante 2011 la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAMAzcapotzalco diversificó la oferta de Unidades de Enseñanza-Aprendizaje a nivel Licenciatura añadiendo formalmente y de manera sistemática a la modalidad de conducción presencial y el Sistema de Aprendizaje Individualizado, la modalidad no presencial. Esta decisión, que indudablemente representa un hito institucional, fue posible gracias a una gran inversión en hardware y software, así como a la recuperación y coordinación de múltiples experiencias en manejo de tecnologías de la información y uso de aulas virtuales, producto del esfuerzo relativamente aislado por parte de diversos profesores de la División. En total, durante el trimestre 11-O, en el que arrancó formalmente esta modalidad, se atendieron 2130 inscripciones en 8 UEA diferentes, con un índice de aprovechamiento promedio del 81%. Este artículo describe el proceso de planeación y desarrollo del proyecto, así como algunas observaciones y recomendaciones basadas en esta experiencia institucional."
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Coordinación de Difusión y Publicaciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titlePlanteamiento y operación de los Grupos No Presenciales a nivel licenciatura en la División de CBI-A
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución