dc.creatorMora Ochoa, Alejandro José de la ... [et al.]
dc.date.accessioned2017-04-25T19:11:55Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:54:25Z
dc.date.available2017-04-25T19:11:55Z
dc.date.available2019-05-28T19:54:25Z
dc.date.created2017-04-25T19:11:55Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifier0188-8900
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/5236
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2900299
dc.description.abstractLos textos que componen el número 49 de, Fuentes humanísticas, son una reflexión acerca la lingüística y las lenguas indígenas de América, reflexiones necesarias ya que, las investigaciones lingüísticas durante el siglo XX dieron prioridad a los estudios de la lengua entendida como un sistema autónomo. Sin embargo, en las últimas décadas del siglo, apareció en el escenario de los estudios de esta disciplina, un marco que concibe las lenguas como un medio de interacción comunicativo entre usuarios. Observar los fenómenos de la lengua desde una u otra perspectiva acarrea resultados disímiles, notoriamente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCohesión (Lingüística)
dc.subjectLenguaje y lenguas
dc.subjectIndios de México -- Lenguas
dc.subjectMulticulturalismo -- Oaxaca (México)
dc.subjectArguedas, José María, 1911-1969 -- Crítica e interpretación
dc.subjectMorales Bermúdez, Jesús, 1947- -- Crítica e interpretación
dc.subjectNeurolingüística
dc.subjectAdquisición del lenguaje
dc.titleFuentes humanísticas : lenguas amerindias y lingüística. Año 28, número 49 (segundo semestre, 2014)-
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución