dc.creator | Ramos Watanave, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2016-01-20T09:02:07Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T19:53:55Z | |
dc.date.available | 2016-01-20T09:02:07Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T19:53:55Z | |
dc.date.created | 2016-01-20T09:02:07Z | |
dc.date.issued | 2015-11 | |
dc.identifier | RAMOS WATANAVE, Eduardo. "Los objetos de uso cotidiano : 1960-1979". -- páginas 75-104. -- En: La revolución silenciosa : el diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis y prospectiva : el sistema proteccionista mexicano, 1960-1979. México : UAM Azcapotzalco, DCYAD, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2015. Colección Un encuentro con el futuro hoy : avances de investigación ; 05 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/4171 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2900212 | |
dc.description.abstract | La década del cincuenta había dejado toda una serie de señales de la
modernidad en la Ciudad de México; grandes edificios de vivienda
multifamiliar y de negocios, amplias avenidas con circulación de
automóviles particulares y de transporte público, nuevos electrodomésticos para
el hogar como la licuadora, el tostador, el televisor y el radio; el cine nacional
había adquirido también un gran impulso durante esa época; en fin, un nuevo
estilo de vida estaba quedando para los habitantes de la Ciudad de México.
El periodo de las siguientes dos décadas, 1960 a 1979 sería conocido para
la historia del país como “El sistema proteccionista mexicano”, un lapso
en la memoria de México que se significó por el importante impulso que
el gobierno de aquel entonces dio a la industria manufacturera, a partir de
las políticas de protección para el desarrollo; entre las que más destacan se
encuentran el cierre de las fronteras a productos del extranjero, así como el
alza en los aranceles para los artículos que podían significar una competencia
directa para las manufacturas en México." ... | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.subject | Diseño industrial -- Aspectos sociales | |
dc.subject | Electrodomésticos -- Aspectos sociales | |
dc.title | Los objetos de uso cotidiano : 1960-1979 | |
dc.type | Artículos de revistas | |