dc.contributorTeran Gilmore, Amador;#0000-0002-2107-539X
dc.creatorCUADROS HIPOLITO, EDGAR OMAR; 343533
dc.creatorCUADROS HIPOLITO, EDGAR OMAR
dc.date.accessioned2018-03-06T23:05:49Z
dc.date.available2018-03-06T23:05:49Z
dc.date.created2018-03-06T23:05:49Z
dc.date.issued2013-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/5693
dc.description.abstractEsta tesis propone una metodología para la concepción y el diseño preliminar de edificios estructurados con base en marcos rígidos y amortiguadores viscosos donde los efectos globales a flexión no pueden ser despreciados. Se considera un sistema estructural conformado por marcos rígidos que soportan la totalidad de las cargas gravitacionales y aportan la rigidez lateral del edificio, y una serie de dispositivos viscosos que incrementan la capacidad de disipación pasiva del sistema estructural. El control de daño en los sistemas estructural y no estructural se plantea explícitamente a través del control de los desplazamientos laterales globales de corte y flexión. Se considera explícitamente el nivel de desempeño de ocupación inmediata para movimientos sísmicos de alta intensidad. La aplicación de la metodología se ilustra para un edificio de acero de veinticuatro pisos desplantado en la zona del lago del Distrito Federal. A partir de los resultados arrojados por una serie de análisis no lineales se concluye que la metodología da lugar a un nivel de diseño sísmico adecuado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleDiseño preliminar basado en desplazamientos de marcos con amortiguadores viscosos bajo la condición explícita de la componente global de flexión
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución