dc.creatorSainz González, María Itzel
dc.date.accessioned2017-03-21T01:41:58Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:53:12Z
dc.date.available2017-03-21T01:41:58Z
dc.date.available2019-05-28T19:53:12Z
dc.date.created2017-03-21T01:41:58Z
dc.date.issued2012
dc.identifierSainz González, María Itzel. “Aula de puertas abiertas” [recurso electrónico]. --p. 183-206. -- En: Coloquio sobre la Práctica de la Educación Virtual en la UAM-A (1º. : 2012 : UAM Azcapotzalco, Ciudad de México). Memorias del Primer Coloquio sobre la Práctica de la Educación Virtual en la UAM-A; Micheli Thirión, Jordy, coordinador y Armendáriz Torres, Sara, coordinadora. – México: Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Coordinación de Difusión y Publicaciones, 2012. 467 páginas. ISBN 978-607-477-830-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/5021
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2900080
dc.description.abstract"Moodle es un sistema de gestión del aprendizaje basado en los principios del constructivismo social; como tal, de inicio tiene un enfoque de participación activa del estudiante. Sin embargo, los recursos que hoy en día ofrece la Internet trascienden las barreras del espacio virtual que un aula de Moodle ofrece. En este sentido, el enfoque de constructivismo social puede y debe enriquecerse por la corriente del conectivismo, convirtiendo al aula virtual en un nodo central dentro de una red mucho más rica y compleja, un espacio con múltiples entradas y salidas en donde el estudiante conecte lo que ahí se ofrece y reflexione con otros espacios cibernéticos que proveen diversidad de recursos: video, audio, texto, imágenes… El espacio generado para Fundamentos teóricos del diseño I buscó, mediante una aproximación de blended learning que los alumnos no solamente desarrollaran su saber hacer, también el saber qué hay, saber dónde buscarlo, saber quién lo ofrece, saber cuándo buscarlo y saber por qué lo necesitan. En este trabajo se analiza el porqué de la propuesta, la metodología empleada y los resultados obtenidos."
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Coordinación de Difusión y Publicaciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectMoodle (Programa para computadora)
dc.subjectAprendizaje combinado
dc.subjectFundamentos teóricos del diseño I -- Estudio y enseñanza -- Programas de actividades
dc.titleAula de puertas abiertas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución