dc.creator | Durand Alcántara, Carlos Humberto | |
dc.date.accessioned | 2016-03-22T14:42:36Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T19:52:46Z | |
dc.date.available | 2016-03-22T14:42:36Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T19:52:46Z | |
dc.date.created | 2016-03-22T14:42:36Z | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.identifier | DURAND ALCÁNTARA, Carlos Humberto. “El indianismo con dignidad, a partir del diario La Jornada, como un efecto del levantamiento zapatista.” En: GARCÍA DE LOS ARCOS, María Fernanda, coordinadora, [et al.]. La fuente hemerográfica en la diacronía: variedad de enfoques. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2015. p. 285-299. ISBN 978-607 28-0380-0 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/4275 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2900003 | |
dc.description.abstract | "En este ensayo es de nuestro interés establecer los significados que
matizaron el devenir del movimiento zapatista a través del Diario la
Jornada, de Ciudad de México, fundamentalmente a través de su página
editorial. Valga precisar que este Diario constituyó un espacio significativo y aún
podríamos decir “vanguardista” en una toma de posición concreta,
respecto de los acontecimientos acaecidos en el Sureste mexicano, lo
que en ocasiones llegó a expresarse hasta en cinco planas continuas
con diversos contenidos relativos al tema de referencia. La elección
de este medio de comunicación no es coyuntural o casuístico sino
corresponde a la posición ideológico – política esgrimida por dicho
Diario, fenómeno que evidentemente rompe con los cánones tradicionales
de la prensa contemporánea mexicana. Iniciamos este trabajo con un breve acercamiento acerca del carácter
político y de ciertas definiciones – principales- que esbozó, “desde dentro”, el EZLN a través de su aparato de inteligencia político – militar,
denominado Comité Clandestino Revolucionario Indígena(CCRI),
dirigido por el Sub Comandante Insurgente Marcos, principal vocero
– “visible” - de la organización, valga precisar que de igual manera se
establece una breve confrontación con la posición esgrimida desde el
Estado acerca de la mencionada “reforma indígena”. PALABRAS CLAVE: Indigenity. Indigenousness. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.subject | Movimientos indígenas -- México -- Cobertura de prensa | |
dc.subject | La Jornada (México) -- Aspectos ideológicos | |
dc.subject | Indigenismo -- Periódicos | |
dc.subject | Ejército Zapatista de Liberación Nacional (México) -- Cobertura de prensa | |
dc.title | El indianismo con dignidad, a partir del diario La Jornada, como un efecto del levantamiento zapatista | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Capítulos de libros | |