dc.creatorAntón Gracia, Santiago
dc.date.accessioned2015-09-29T06:55:32Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:50:23Z
dc.date.available2015-09-29T06:55:32Z
dc.date.available2019-05-28T19:50:23Z
dc.date.created2015-09-29T06:55:32Z
dc.date.issued2014-04
dc.identifierEn: Seminario [de] Urbanismo Internacional (10º : 7 al 11 de abril, 2014 : Ciudad de México). Estrategias y proyectos hacia la ciudad inteligente
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/3135
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2899576
dc.description.abstractEste proyecto se presenta como una innovación técnica y metodológica en México para crear una nueva geografía urbana en la ciudad. A pesar de numerosos proyectos de transporte público ya concretados en diversas ciudades mexicanas tipo Metro, Tren Ligero o BRT, aún no se ha logrado articular correctamente estas importantes acciones infraestructurales con objetivos claros y precisos de desarrollo urbano, que motiven inclusive a su vez intervenciones integrales de urbanismo en la ciudad. SUIDECEM
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectGeografía urbana -- Ciudad compacta -- Movilidad urbana -- Urban Geography -- Compact city -- Urban mobility
dc.titleEstrategias socioespaciales hacia la sustentabilidad de la ciudad : proyecto urbano integral SF, Campeche, México
dc.typePresentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución