dc.creatorAparicio Soriano, Leticia
dc.date.accessioned2018-11-28T18:00:19Z
dc.date.available2018-11-28T18:00:19Z
dc.date.created2018-11-28T18:00:19Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifierAparicio Soriano, Leticia, “Desde el corazón y pensamiento. Experiencias de una investigadora nahua en la academia: reflexionando sobre la construcción del conocimiento y la ciencia desde miradas indígenas”, en Tema y Variaciones de Literatura, núm. 47, semestre II de 2016, UAM-A, pp. 57-61.
dc.identifier1405-9959
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/5857
dc.description.abstractEl presente ensayo es una reflexión sobre el trabajo académico realizado por investigadores indígenas. Muestra la forma en que los profesionistas indígenas se apropian de los conocimientos académicos sin dejar de lado los conocimientos de sus comunidades de origen.
dc.description.abstractThis essay is a reflection about the academic work done by indigenous researchers. It shows the way in which indigenous professionals are appropriating academic knowledge without forgetting the knowledge obtained in their places of origin.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectInvestigadores indígenas; Conocimiento indígena; Discriminación; Racismo académico.
dc.subjectIndigenous researchers; Indigenous knowledge; Discrimination; Academic racism.
dc.titleDesde el corazón y pensamiento: Experiencias de una investigadora nahua en la academia: Reflexionando sobre la construcción del conocimiento y la ciencia desde miradas indígenas
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución