dc.creatorRovira, José Carlos
dc.date.accessioned2016-04-25T10:53:06Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:47:19Z
dc.date.available2016-04-25T10:53:06Z
dc.date.available2019-05-28T19:47:19Z
dc.date.created2016-04-25T10:53:06Z
dc.date.issued2009-06
dc.identifierROVIRA, José Carlos. "De nuevo sobre Nezahualcóyotl." -- p. 111-129. -- En: Tema y variaciones de literatura : México prehispánico y colonial : miradas contemporáneas. Número 32 (semestre 1, 2009)-
dc.identifier1405-9959
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/4345
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2899029
dc.description.abstract"En un trabajo importante, Víctor Castillo recopiló en 1972 las fuentes icónicas indígenas que daban cuenta de Nezahualcóyotl, el rey poeta de Texcoco, mediante la reconstrucción de episodios de su vida interpretados en imágenes a través de códices principales como, sobre todo, el Códice Xólotl, pero también el Florentino, el Azcatitlán, el Mendocino, el Quinatzin o las imágenes de la Historia de Fray Diego Duráo. Es un trabajo cuyo interés procede del orden icónico que establece de la historia de Nezahualcóyotl, vinculada con mayor o menor claridad a la narración que la crónica estableció de su vida. No me voy a referir en esta intervención a las fuentes indígenas de los códices mencionados, más que como referencia a un tema ineludible, como es la presencia masiva de su figura en la tradición y la memoria prehispánica. Y, a partir de ella, tras la conquista de México, recuperamos la referencia múltiple en los conjuntos de fuentes textuales de los cronistas. ..."
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectNezahualcóyotl, Rey de Texcoco, 1402-1472
dc.titleDe nuevo sobre Nezahualcóyotl
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución