dc.creatorRivas Iturralde, Vladimiro
dc.date.accessioned2015-02-04T19:33:11Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:46:59Z
dc.date.available2015-02-04T19:33:11Z
dc.date.available2019-05-28T19:46:59Z
dc.date.created2015-02-04T19:33:11Z
dc.date.issued2008-06
dc.identifierRIVAS ITURRALDE, Vladimiro. "Análisis del poema “abundancia es la muerte del caballo” de César Dávila Andrade”. -- p. 129-136. -- En: Revista Fuentes humanísticas : la mirada del otro. Literatura. Año 20, número 36 (primer semestre, 2008)-
dc.identifier0188-8900
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/2355
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2898964
dc.description.abstractSe analiza la poesía de César Dávila Andrade, tres fueron las etapas de su poesía: la inicial o posmodernista; la media o telúrica, que incluye sus himnos a la naturaleza y al indio americanos, y la final o hermética, conformada por poemas secretos, casi impenetrables, entre los cuales está "abundancia es la muerte del caballo".
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectDávila Andrade, César, 1918-1967 -- Crítica e interpretación
dc.subjectSacrificios en la literatura
dc.subjectCaballos y caballería en la literatura
dc.titleAnálisis del poema “abundancia es la muerte del caballo” de César Dávila Andrade
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución