Tesis de doctorado
Estética de la calle: elementos espaciales de las identidades urbanas, las calles de Masaryk y Lago Bolsena en la ciudad de México
Autor
Rabía Tovar, Ignacio;-RATI510131HDFBVG05
Rabía Tovar, Ignacio
Institución
Resumen
Trata sobre los elementos espaciales de las identidades urbanas, desde una aproximación estética, en dos calles de la Ciudad de México, Presidente Masaryk en la colonia Polanco, y Lago Bolsena en la colonia Anáhuac. El autor contribuye a la caracterización de la estética de la ciudad; por medio del estudio de los elementos que constituyen las identidades, se pueden observar y registrar las formas en que las manifestaciones urbanas son aprendidas e interiorizadas por los sujetos. En este sentido la estética permite construir un conocimiento de las diferencias que intervienen en la integración de las identidades que cada grupo social tiene en su vida cotidiana. En cierto sentido es un acercamiento novedoso en los estudios urbanos, de ahí su importancia, debido a que la aproximación metodológica desde la estética a un objeto de estudio en particular revela enormes posibilidades para descifrar múltiples problemáticas de la vida cotidiana en los espacios urbanos. Para la realización de la investigación se realizo una triangulación de métodos, tanto cuantitativos como cualitativos. En la parte cuantitativa se contextualizó la localización de las calles analizadas en las condiciones sociales, espaciales y urbanas de las colonias respectivas, utilizando información del INEGI y de las áreas geográficas y estadísticas básicas. Desde la perspectiva cualitativa, se aplicaron distintas herramientas de análisis que incluye: observación etnográfica, entrevistas a profundidad y mapas mentales. Además se generaron mapas y cartografías culturales a partir de la información recabada. Existe un marcado contraste y diferenciación entre las colonias analizadas, pero también el interior de las mismas responde a particularidades y características específicas de la población analizada. Esto es evidente si asumimos que en la identidad urbana se expresa el goce o placer estético de diversas maneras.