dc.creatorRomero Chumacero, Leticia
dc.date.accessioned2014-07-09T14:45:35Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:45:20Z
dc.date.available2014-07-09T14:45:35Z
dc.date.available2019-05-28T19:45:20Z
dc.date.created2014-07-09T14:45:35Z
dc.date.issued2001-06
dc.identifierRomero Chumacero, Leticia. Exterior, forastera y crítica : ensayistas mexicanas del siglo XX. p. 95-112. En : Tema y variaciones de literatura : literatura mexicana, siglo XX. No. 16 (semestre 1, 2001)-.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/1587
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2898672
dc.description.abstractEn este artículo se analiza el porqué en las antologías mexicanas de ensayos no aparecen mujeres ensayistas. Para lo cual se proponen tres hipótesis para comentar: los compiladores tenían perjuicios sexistas, desconocían la producción femenina, o la conocían pero consideraban poco valiosos los textos. A lo cual concluye que como muchos de los ensayos escritos por mujeres, la literatura funciona como espejo, por lo que la temática pudo haber motivado el desinterés de las voces institucionales. Desinterés favorecido, hasta hace poco, por la débil formación de gran cantidad de mujeres, así como por atisbos de sexismo, admitido o no, A pesar del silencio canónico, sin embargo, queda claro que más de una centena y media de mujeres tomaron la pluma para volcarse en la escritura ensayística de la centuria pasada. tyvlxvi
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectLiteratura mexicana -- Siglo XX -- Historia y crítica
dc.subjectAutoras mexicanas -- Siglo XX -- Crítica e interpretación
dc.titleExterior, forastera y crítica : ensayistas mexicanas del siglo XX
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución