dc.creatorGómez Carro, Carlos
dc.date.accessioned2016-04-25T05:49:52Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:43:07Z
dc.date.available2016-04-25T05:49:52Z
dc.date.available2019-05-28T19:43:07Z
dc.date.created2016-04-25T05:49:52Z
dc.date.issued2009-06
dc.identifierGÓMEZ CARRO, Carlos."Vislumbres entre el pensamiento nahua y occidente." -- p. 17-33. -- En: Tema y variaciones de literatura: México prehispánico y colonial: miradas contemporáneas. Número 32 (semestre 1, 2009)-
dc.identifier1405-9959
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/4335
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2898275
dc.description.abstract"En un vislumbre magnifico, el historiador Edmundo O' Gorman habría advertido que, más que descubierta, lo que había sucedido a partir del siglo XV en América, es su invención. Con sus ríos de sangre y sus jaguares inmortales; con sus voraces dioses, cotidianamente saciados con los corazones de heroicos guerreros o inmaculadas doncellas; con sus cumbres y abismos; con sus soledades y plazas tumultuarias plagadas de mercancías y plegarias; con sus rosas y sus nopales; con sus serpientes y águilas emblemáticas; con sus adoratorios y sus herejías, que no lo eran tanto, sino una manera distinta de mirar el cosmos, de ordenar el caos que llamamos realidad, en la que dioses y hombres eran entidades complementarias. El caos-cosmos americano que inventaban, negaban o descubrían cada día. Acaso yo estoy siendo ahora, lo digo con cierto rubor, descubierto por ti, por ustedes, en este instante absoluto, como suelen ser todos los instantes, en el que, como personajes borgeanos, todo nos pasa, aquí y en este momento. Me descubren, luego existo. ..."
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectPensamiento náhuatl
dc.subjectEstudios interculturales
dc.titleVislumbres entre el pensamiento nahua y occidente
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución