La iglesia católica a partir de las reformas constitucionales de 1992
dc.creator | Avelar Manzola, Estela | |
dc.date.accessioned | 2013-12-06T03:50:51Z | |
dc.date.available | 2013-12-06T03:50:51Z | |
dc.date.created | 2013-12-06T03:50:51Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/627 | |
dc.description.abstract | Se expone la situación de la iglesia católica a partir de las reformas constitucionales de 1992, dentro del tema se trata la relación que guarda esta institución con el Estado, pero cabe hacer la aclaración que no es el tema central de la investigación, sino que la atención de la investigación es determinar la relación que la Iglesia guarda con otros organismos de la sociedad, es decir con los partidos políticos, con los movimientos sociales, así como determinar la postura de la Iglesia frente a los diferentes temas de la agenda nacional. UAMADCSHDS | |
dc.language | es | |
dc.publisher | E. Avelar Manzola | |
dc.subject | Iglesia y Estado -- Iglesia Católica | |
dc.subject | Iglesia y problemas sociales -- Iglesia Católica | |
dc.subject | Sociología cristiana -- Iglesia Católica | |
dc.title | La iglesia católica a partir de las reformas constitucionales de 1992 | |
dc.type | Thesis |