dc.creatorRomero Chumacero, Leticia
dc.date.accessioned2014-12-16T17:10:05Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:42:44Z
dc.date.available2014-12-16T17:10:05Z
dc.date.available2019-05-28T19:42:44Z
dc.date.created2014-12-16T17:10:05Z
dc.date.issued2005-06
dc.identifierRomero Chumacero, Leticia. Rastreando la tarea de los tejidos y de los sueños : la recepción de Rueca. p. 105-119. En: Tema y variaciones de literatura : revistas y suplementos literarios, México siglo XX. No. 25 (semestre 2, 2005)-.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/2245
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2898205
dc.description.abstractSe analizan detalles acerca de la publicación surgida del empeño de unas maravillosas "intrusas", Rueca (1941-1951) fue el lugar donde sus editoras salvaban en el siglo XX mexicano a las Judith Shakespeare (la hermana del dramaturgo imaginada por Virginia Wolf, quien no hubiera podido trascender como su hermano "debido a las restricciones sociales del siglo XVI"), No tuvo Rueca un carácter genérico, a pesar de ser concebida por mujeres, pues su interés se centró en crear un medio que les permitiera afinar una identidad profesional. Se valora a sesenta años de distancia, los efectos que generaron su publicación: entre una de las revistas más relevantes del continente (la Universidad de Yale, en 1945), hasta verla como una de las "creaciones que no dejaron huella" (Martha Robles, en 1985). tyvlxxv
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectAutoras
dc.subjectProsa literaria hispanoamericana -- Publicaciones periódicas
dc.subjectPoesía hispanoamericana -- Publicaciones periódicas
dc.titleRastreando la tarea de los tejidos y de los sueños : la recepción de rueca
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución