México | Artículos de revistas
dc.creatorUrriago Benítez, Hernando
dc.date.accessioned2014-06-26T16:49:05Z
dc.date.accessioned2019-05-28T19:41:08Z
dc.date.available2014-06-26T16:49:05Z
dc.date.available2019-05-28T19:41:08Z
dc.date.created2014-06-26T16:49:05Z
dc.date.issued1998-06
dc.identifierUrriago Benítez, Hernando. El bolero y otros sones. p. 211-213. En : Tema y variaciones de literatura. La mirada extranjera sobre México. No. 11 (semestre 1, 1998)-.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/1490
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2897916
dc.description.abstractSe analiza la obra, La novela bolero latinoamericana, de Vicente Francisco Torres, un homenaje al baile, la música, la novela, los ídolos y el orbe popular que sintetiza la literatura en creaciones como las de Alejo Carpentier, Cabrera Infante, Luis Rafael Sánchez y Umberto Valverde. tyvlxi
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectMúsica y literatura
dc.subjectFrancisco Torres, Vicente, 1953- -- Crítica e interpretación
dc.titleEl bolero y otros sones
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución