dc.creatorAnaya Echeverría, Francisco Javier
dc.date.accessioned2013-12-06T02:14:55Z
dc.date.available2013-12-06T02:14:55Z
dc.date.created2013-12-06T02:14:55Z
dc.date.issued1981-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/621
dc.description.abstractEl supuesto básico con el que aborda el fenómeno migratorio, parte de que los movimientos son resultado de la expansión del desarrollo del capitalismo en los países avanzados y que todo el planteamiento teórico deberá ser concebido con las categorías; fuerza de trabajo y capital como categorías equidistantes, ya que la migración de trabajadores mexicanos a los Estados Unidos es un problema entre el capital y la fuerza de trabajo, es decir, entre dos diferentes clases sociales. UAMADCSHDS
dc.languagees
dc.publisherF. J. Anaya Echeverría
dc.subjectSeres humanos -- Migraciones
dc.subjectMano de obra -- Oferta
dc.subjectMéxico -- Emigración e inmigración
dc.subjectEstados Unidos -- Emigración e inmigración
dc.subjectAgricultura -- Aspectos económicos -- Estados Unidos
dc.titleMigración indocumentada fuerza motriz de la expansión del capital agrícola norteamericano
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución