Artículos de revistas
Mafalda : el humor gráfico según Quino
Fecha
2009-12Registro en:
PEPPINO BARALE, Ana María. “Mafalda : el humor gráfico según Quino.” -- p. 27-46. -- En: Revista Fuentes humanísticas : La historieta gráfica: cómic, tebeo, y similares aspectos técnicos y de contenido en casos particulares. Dossier. Año 21, número 39 (segundo semestre, 2009)-
0188-8900
Autor
Peppino Barale, Ana María
Institución
Resumen
No existe una cultura con mayúsculas y otra con minúsculas. Las distintas expresiones humanas conforman lo que cada uno somos, nos diferencia el uso que hacemos de ellas. En este caso, se expone un caso emblemático producto del ingenio de un mendocino que creó un personaje entrañable: Mafalda. Ella, su familia y amigos, se transformaron en un referente cultural que trascendió la frontera original y el tiempo generacional. Quino, el autor, supo crear una historieta cuyo contenido captó rasgos y aspectos del quehacer cotidiano que trascienden lo particular, lo cercano y familiar, y toman un carácter intercultural. En este artículo, se revisan las singularidades del género y se resalta la importancia de mirar críticamente las rutinas cotidianas, con humor. Se expone el contexto histórico del humor gráfico en Argentina, para ubicar el recorrido de la tira diaria de Quino. Los personajes de Mafalda son presentados cronológicamente para dejar claro que su incorporación en la vertebración narrativa responde a la necesidad de ampliar la gama de situaciones con las que Quino, burlonamente, disecciona la cotidianidad de una familia de clase media porteña de los años sesenta. En suma, una reflexión sobre la universalidad de los códigos culturales que logra asumir una tira humorística.