Artículos de revistas
Para una crítica a la teoría de sistemas de Luhmann. El EZLN como movimiento de protesta
Date
2015-06Registration in:
NÚÑEZ RODRÍGUEZ, Carlos Juan. "Para una crítica a la teoría de sistemas de Luhmann. El EZLN como movimiento de protesta.” -- p. 23-36. -- En: Gestión y estrategia: Organizaciones Teoría y Casos. Año 24, número 47 (enero-junio de 2015)-
1606-8459
Author
Núñez Rodríguez, Carlos Juan
Institutions
Abstract
El objetivo del presente artículo es valorar algunas de las contribuciones que la teoría de sistemas de Niklas Luhmann realizó a las ciencias sociales y a la filosofía. Para ello, en la introducción se hace un repaso sobre el pensamiento sistémico, el pensamiento complejo, el concepto de totalidad y las explicaciones sistémicas. En el desarrollo se parte de la teoría de conflicto de Luhmann y se analizan: el concepto de afectado, la diferenciación sistémica, sistemas y creación de complejidad. Además, se realiza el análisis de un movimiento social en México para ver los alcances, contribuciones y límites de la teoría de sistemas. Se concluye que Luhmann es un pensador conservador, ahistórico y que ha dejado de lado por completo al sujeto, lo cual evidentemente para las ciencias sociales trae grandes riesgos teóricos y para la administración grandes riesgos prácticos. ABSTRACT: The objective of the present article is rating some of the contributions made by Niklas Luhmann’s systems theory to the social sciences and philosophy. For this purpose in the introduction becomes a review of systems thinking, complex thought, the concept of totality, systemic explanations. In development are based on the theory of conflict of Luhmann, analyzed: the concept of affected, systemic differentiation, systems and creation of complexity. The analysis of a social movement is also performed in Mexico, to see the achievements, contributions and limits of systems theory. It is concluded that Luhmann is a conservative thinker, ahistorical and that has left aside completely to the subject, which obviously for social sciences brings large theoretical and management risks great practical risks. PALABRAS CLAVE: Teoría de sistemas, movimiento social, EZLN, movimientos sociales. KEYWORDS: Systems theory, social movement, EZLN, social movements.