Universidad Autónoma Metropolitana (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 881-900 de 8973
-
Síntesis y caracterización de óxidos mixtos Ce₀.₈ZrₓLa₀.₂-ₓO₂ y su evaluación en la eliminación catalítica simultánea del negro de carbón y óxidos de nitrógeno
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El interés en el saneamiento de los gases de escape provenientes de motores Diésel se ha incrementado significativamente; debido a que en los últimos años los índices de contaminación por partículas suspendidas (principalmente ... -
Remoción del colorante azo orange II de soluciones acuosas usando el MOF Fe-BTC
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Un material metal-orgánico llamado bencenotricarboxilato de hierro (Fe-BTC) ha sido estudiado en la remoción del colorante azo Orange II de soluciones acuosas. Los resultados mostraron que la capacidad de adsorción del ... -
Óxidos mixtos Ce₀.₈ZrxMn₀.₂-XO₂ como catalizadores en la eliminación simultánea de negro de carbón y óxidos de nitrógeno
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Los óxidos de nitrógeno (NOx) y el hollín (negro de carbón), que son los principales gases contaminantes provenientes de los motores Diésel, han incrementado los índices de contaminación ambiental en los últimos años. La ... -
Síntesis y evaluación fotocatalítica de boro-titania (B-TiO₂) dopado con europio (Eu) y plata (Ag) en reacciones de degradación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El TiO₂ se utiliza en una gran cantidad de aplicaciones en la vida cotidiana, en los laboratorios y en la industria. Entre otras, cabe destacar su aplicación como material de almacenamiento de hidrógeno, conductor protónico, ... -
Efecto de la incorporación de europio (Eu) a la red cristalina del catalizador de Titania (TiO₂) dopado con tungsteno (W)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El TiO₂ es un material que presenta un gran interés en varios campos de la ciencia y la tecnología, debido a su gran variedad de propiedades físicas y químicas con muchas aplicaciones específicas. Las aplicaciones ... -
Síntesis de catalizadores bimetálicos de Pd-Sn soportados
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En el presente trabajo se reporta la síntesis de catalizadores bimetálicos soportados a base de Pd-Sn soportados en alúmina y preparados por el método de co-impregnación e impregnación secuencial. Además, con el fin de ... -
Eliminación de formaldehído mediante CWO
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se sintetizaron catalizadores en polvo y en membrana de óxidos mixtos de Co-Cu-Ce soportados en Al₂O₃ comercial en polvo y en una membrana inorgánica de γ-Al₂O₃ como soporte. Los catalizadores fueron caracterizados por ... -
Obtención de carbonato de glicerol con zeolita beta básica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En el presente trabajo se reporta la evaluación catalítica de la zeolita beta con relación molar SiO₂/Al₂O₃ = 90 modificada con bario, así como los resultados de caracterización, por difracción de rayos-X, espectroscopias ... -
Evaluación de óxido de calcio promovido con cobre para la adsorción de dióxido de carbono
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se empleó óxido de Cobre en composición variable depositado en soportes de óxido de calcio; con la finalidad de cuantificar la adsorción de dióxido de carbono. Las muestras se sintetizaron mediante el método de impregnación, ... -
Síntesis, caracterización y evaluación de óxidos mixtos MnAl(O) por el método de combustión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Para la síntesis de óxidos mixtos MnAl(O) por el método de la combustión se tomaron como precursores Mn(CH₃COO) ₂∙4H₂O y Al(NO₃)₃∙9H₂O, con relaciones molares Mn/Al de 2, 2.5 y 3. Se variaron parámetros como tipo de ... -
Reducción catalítica selectiva de NOx sobre catalizadores Rh/TiO₂
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)La eliminación de NOx de los gases de escape del motor es un aspecto ambiental muy importante debido a su impacto perjudicial sobre el medio ambiente y porque provoca que la salud de los habitantes de las grandes ciudades ... -
Materiales tipo hidrotalcita con diferente catión como Zn, Fe, Cu y Ni para la condensación aldólica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Metales de transición M (M = Fe⁺², Zn⁺², Ni⁺² y Cu⁺²) de materiales de hidróxidos dobles laminares (LDHs) tipo hidrotalcita se prepararon y se caracterizaron por isotermas de adsorción de N₂, difracción de rayos X (DRX), ... -
Esterificación de glicerol por medio de catalizadores básicos CaO-MgO
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)La catálisis heterogénea básica en procesos industriales aumentó significativamente con el uso de sólidos básicos fuertes; que se estudian porque ha aumentado el uso de reacciones de esterificación en la producción de ... -
Estudio de electrocatalizadores core-shell Au-Pd heteroestructurados para celdas de combustible tipo membrana de intercambio protónico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En una celda de combustible de membrana de intercambio protónico (PEMFC) se llevaron a cabo dos reacciones electroquímicas, una es la reacción de reducción de oxígeno (ORR) que presenta una cinética lenta, y por lo tanto ... -
Intercalación de ácido sulfónico de tolueno en MgO-Al₂O₃ la interface de la hidrotalcita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Los materiales tipo hidrotalcita (HDT) representan una nueva clase de materiales como adsorbentes y como catalizadores. Este trabajo presenta la incorporación del anión ácido sulfo p-tolueno (TSA) dentro de las intercapas ... -
Remoción de iones Ca⁺², Cu⁺², Cd⁺² y Pb⁺² mediante la filtración de una membrana de polipropileno modificada con quitosano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En el presente proyecto de investigación se llevará a cabo la evaluación de la eficiencia de remoción de iones Ca⁺², Cu⁺², Cd⁺² y Pb⁺² utilizando como filtro una membrana de polipropileno modificada con quitosano, en donde ... -
Tratamiento fisicoquímico del agua de una unidad habitacional en la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En la presente investigación se determina la calidad del agua que se consume en una Unidad Habitacional de la ciudad de México, se encuentra que los parámetros: turbiedad, cloruros, cloro residual, fierro y manganeso están ... -
Remoción de DBO₅ de aguas residuales municipales en un humedal artificial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se estudió la eficiencia de especies vegetales en humedales artificiales, para tratar agua residual municipal en zonas rurales. Las plantas que se usaron en combinaciones de tres fueron: alcatraz (Zantedeschia aethiopica), ... -
Evaluación de la calidad y propuesta de tratamiento del agua proveniente de la mina “Dos Carlos” en Pachuca, Hidalgo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El manejo de los recursos hídricos constituye una parte vital e integral en las operaciones mineras debido al potencial de contaminación de agua y su efecto consecuente en la salud humana y el medio ambiente. Por ser el ... -
Estudio de la biodegradación de acetato de dodecilamina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En este trabajo se examina la resistencia de la microalga Chlorella vulgaris al acetato de dodecilamina, uno de los componentes en mayor proporción en los agentes de flotación. Los resultados obtenidos del estudio muestran ...