Mostrando ítems 821-840 de 8973

    • Construyendo el género desde el aula, primeros apuntes sobre la impartición de un curso en una universidad pública 

      Martínez Cervantes, Nancy Fabiola;#0000-0002-1629-8003; Martínez Cervantes, Nancy Fabiola (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2019)
      En el presente capítulo se describe una experiencia de enseñanza aprendizaje sobre la impartición de un curso sobre género en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Cuyo objetivo de enseñanza fue ...
    • Percepción de la violencia de género en la Universidad de Guanajuato. Un diagnóstico a partir de la creación e implementación del Programa Institucional de Igualdad de Género 

      Caldera González, Diana del Consuelo;#0000-0003-2116-2538; Caldera González, Diana del Consuelo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2019)
      El objetivo general de este capítulo es analizar la percepción de la violencia de género que existe en una entidad académica de la Universidad de Guanajuato, principalmente desde la óptica de los estudiantes, partiendo de ...
    • Los actos violentos: performatividad y cultura de género 

      MUÑIZ GARCIA, ELSA ERNESTINA; 21091; Muñiz García, Elsa (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2019)
      En este capítulo lo que interesa es mostrar la manera en la que la violencia en tanto dispositivo de la corporalidad y en particular los diversos actos violentos que sufren las mujeres son constitutivos de la estructura ...
    • Presentación [del libro Mujeres en las organizaciones] 

      Espinosa Infante, Elvia;#0000-0002-5644-9806; Espinosa Infante, Elvia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2019)
      Se expone como es que a través del devenir histórico a las mujeres se les han negado derechos fundamentales. Disciplinas como la antropología, la filosofía, la sociología, el psicoanálisis, etcétera, en un intento por ...
    • Mujeres en las organizaciones 

      Espinosa Infante, Elvia;#0000-0002-5644-9806; MUÑIZ GARCIA, ELSA ERNESTINA; 21091; Caldera González, Diana del Consuelo;#0000-0003-2116-2538; Martínez Cervantes, Nancy Fabiola;#0000-0002-1629-8003; González Rosas, Erika Lourdes;#0000-0003-1990-7123; Ruiz Santoscoy Reynoso, Jessica Karina; Méndez Santiago, Christian; Torres Jaquez, María Estela;#0000-0002-9018-360X; Contreras Loera, Marcela Rebeca;#0000-0001-7038-2460; Izábal de la Garza, Evelia de Jesús;#0000-0002-0268-5555; SOSA CASTRO, MIRIAM;#0000-0002-6597-5293; Martínez Preece, Marissa del Rosario;#0000-0001-9190-175X; Zubieta Badillo, Carlos;#0000-0002-9316-9280; CRUZ SANCHEZ, ZOILY MERY; 163975; ZEBADUA SANCHEZ, ARCADIO; 266421; Espinosa Infante, Elvia; Muñiz García, Elsa; Caldera González, Diana del Consuelo; Martínez Cervantes, Nancy Fabiola; González Rosas, Erika Lourdes; Ruiz Santoscoy Reynoso, Jessica Karina; Méndez Santiago, Christian; Torres Jaquez, María Estela; Contreras Loera, Marcela Rebeca; Izábal de la Garza, Evelia de Jesús; Sosa-Castro, Miriam; Martínez-Preece, Marissa del Rosario; Zubieta-Badillo, Carlos; Cruz Sánchez, Zoily Mery; Zebadúa Sánchez, Arcadio (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2019)
      La intención de este libro es fomentar el estudio de las organizaciones desde la perspectiva de género, los capítulos que lo conforman son lentes conceptuales que posibilitarán estudios más relevantes que permitirán agendar ...
    • La intervención en las organizaciones: Apuntes para pensar su importancia 

      Espinosa Infante, Elvia;#0000-0002-5644-9806; Lozano Carrillo, Oscar;#0000-0001-6166-3033; Espinosa Infante, Elvia; Lozano Carrillo, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)
      El presente capítulo representa un esfuerzo por conceptualizar lo que es la intervención dentro de las organizaciones y se encuentra dividido de la siguiente manera: I) la organización, espacio de relaciones complejas y ...
    • Escenarios educativos con la integración de las TIC. Un análisis organizacional a partir de las interacciones 

      Carrillo Andrés, Sandra Alejandra;#0000-0002-1937-012X; Morales Franco, Esther;#0000-0003-4451-2174; Carrillo Andrés, Sandra Alejandra; Morales Franco, Esther (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)
      La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) obligan a las universidades a generar nuevos escenarios en el proceso de formación profesional. Se presenta el caso de los simuladores de negocios ...
    • Reflexionar y enseñar tecnologías digitales, un primer borrador de una biografía de las cosas 

      Martínez Cervantes, Nancy Fabiola;#0000-0002-1629-8003; Martínez Cervantes, Nancy Fabiola (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)
      El capítulo que se presenta reflexiona sobre las tecnologías digitales como artefactos que tienen una vida social. La línea argumentativa sigue la propuesta de Arjun Appandurai y retoma algunas de las ideas de Igor Kopytoff ...
    • Trabajadores del conocimiento y organizaciones informatizadas: los nuevos trabajos de la era en la información 

      Cruz Rodríguez, David Salvador;#0000-0001-7825-798X; Cruz Rodríguez, David Salvador (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)
      El objetivo del presente capítulo consiste en describir y analizar la emergencia de nuevos empleos derivados del desarrollo del Internet y las TIC en organizaciones contemporáneas bajo la noción de trabajador del conocimiento; ...
    • Las ecoaldeas: propuesta de agenda de investigación desde la perspectiva organizacional 

      de la Rosa Alburquerque, Ayuzabet;#0000-0002-7680-0229; Pérez Camacho, Magali;#0000-0002-5947-6666; HERNANDEZ MAGALLON, ARTURO; 224941; de la Rosa Alburquerque, Ayuzabet; Pérez Camacho, Magali; Hernández Magallón, Arturo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)
      La ausencia de investigaciones sobre la ecoaldea desde la perspectiva organizacional motiva el presente escrito, que tiene como objetivo proponer una agenda de investigación que aliente el avance del conocimiento sobre ...
    • Ambiente y su incidencia en los fenómenos organizacionales contemporáneos: un acercamiento desde la contingencia 

      ZARUR OSORIO, ANTONIO ELÍAS;#0000-0002-6775-091X; Zarur Osorio, Antonio Elías (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)
      El presente trabajo tiene como propósito evidenciar la relevancia que los factores del ambiente externo tienen en la práctica administrativa y bosquejo organizacional desde la teoría de las contingencias y el enfoque de ...
    • El análisis de las organizaciones y de la gestión: surgimiento, fundamento disciplinar y objeto de estudio de un área de investigación 

      Espinosa Infante, Elvia;#0000-0002-5644-9806; de la Rosa Alburquerque, Ayuzabet;#0000-0002-7680-0229; Espinosa Infante, Elvia; de la Rosa Alburquerque, Ayuzabet (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)
      Trabajo que deja constancia del registro histórico del surgimiento del colectivo de investigación Área; Análisis y Gestión de las Organizaciones lo cual es relevante ya que puede servir de insumo a aquellos investigadores ...
    • Introducción [del libro Diferentes miradas en la organización] 

      Espinosa Infante, Elvia;#0000-0002-5644-9806; Espinosa Infante, Elvia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)
      Se reflexiona acerca de como y cuando surge, el estudio de las organizaciones y se señala que su preocupación estaba estrechamente ligada en resolver las dificultades de producción de las grandes empresas. Por eso el ...
    • Diferentes miradas en la organización 

      Espinosa Infante, Elvia;#0000-0002-5644-9806; de la Rosa Alburquerque, Ayuzabet;#0000-0002-7680-0229; ZARUR OSORIO, ANTONIO ELÍAS;#0000-0002-6775-091X; Pérez Camacho, Magali;#0000-0002-5947-6666; HERNANDEZ MAGALLON, ARTURO; 224941; Cruz Rodríguez, David Salvador;#0000-0001-7825-798X; Martínez Cervantes, Nancy Fabiola;#0000-0002-1629-8003; Carrillo Andrés, Sandra Alejandra;#0000-0002-1937-012X; Morales Franco, Esther;#0000-0003-4451-2174; Lozano Carrillo, Oscar;#0000-0001-6166-3033; Espinosa Infante, Elvia; de la Rosa Alburquerque, Ayuzabet; Zarur Osorio, Antonio Elías; Pérez Camacho, Magali; Hernández Magallón, Arturo; Cruz Rodríguez, David Salvador; Martínez Cervantes, Nancy Fabiola; Carrillo Andrés, Sandra Alejandra; Morales Franco, Esther; Lozano Carrillo, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)
      Trabajo colectivo que presentan los académicos del área de investigación, Análisis y gestión de las organizaciones, el cual tiene como objetivo presentar los temas relevantes que ocupan a los investigadores del área. Está ...
    • Análisis de la pobreza en México mediante el enfoque de redes complejas y optimización 

      Santiago-Rubio, Israel;#0000-0002-2792-5463; Santiago Rubio, Israel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021)
      Para llevar a cabo la medición de la pobreza multidimensional en México, se hace uso de la metodología a propuesta por CONEVAL, el insumo que se utiliza para realizar esta medición es proporcionada por los datos generados ...
    • Comparativa de métodos para la optimización de parámetros en el algoritmo QAOA 

      García Sarmina, Brian; García Sarmina, Brian (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-01-18)
      En el siguiente trabajo se aborda el estudio comparativo de dos métodos de optimización dentro del Quantum Approximation Optimization Algorithm (QAOA), estos métodos de optimización son la Búsqueda Exhaustiva y la heurística ...
    • Estimación y análisis del mercado mexicano de divisas mediante el uso del modelo ARMA y técnicas metaheurísticas 

      López Malpica, Gustavo; López Malpica, Gustavo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-09-07)
      En este trabajo se presenta el proceso en el cual a través del uso del método autorregresivo de medias móviles (ARMA) y técnicas Metaheurísticas se pronostica el tipo de cambio del dólar americano respecto al peso. Para ...
    • Adecuaciones bioclimáticas para un edificio de investigación-docencia en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco 

      Avelar Juárez, Eder;#0000-0001-7250-0440; Avelar Juárez, Eder (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-05)
      Ante la problemática ambiental a la que nos enfrentamos en la actualidad surgen varias disciplinas que tienen por objetivo el desarrollo de métodos y tecnologías para lograr una mejor integración del ser humano con el ...
    • Análisis y aplicación de estrategias de diseño bioclimático de Asilo: Fundación para Ancianos Concepción Beistegui 

      Tovar Galindo, Daniela;#0000-0001-5481-5019; Tovar Galindo, Daniela (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-05-26)
      Se realiza un análisis de carácter general para identificar problemáticas de confort en el edificio, de La fundación para ancianos Concepción Beistegui que se encuentra en el centro histórico de la ciudad de México en la ...
    • El paisaje metropolitano de Pachuca de Soto, Hidalgo, México. Su revaloración y puesta en valor a través del análisis de sus Unidades Formales de Paisaje y Patrimonio 

      Sánchez Roldán, María Elena;#0000-0003-1802-8370; Sánchez Roldán, María Elena (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-07-20)
      La presente tesis se realizó analizando la Zona Metropolitana de Pachuca, en el Estado de Hidalgo, México. El problema detectado es la falta de conocimiento acerca de los valores presentes en su paisaje y lo que ellos ...