Universidad Autónoma Metropolitana (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 441-460 de 8973
-
Simulacro, ironía y parataxis como características posmodernas en El arcángel ebrio de Jorge Fernández Granados y La felicidad es una pistola caliente de José Eugenio Sánchez
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)Este trabajo ahonda en tres marcas de escritura presentes en El arcángel ebrio y la felicidad es una pistola caliente, de Jorge Fernández Granados y José Eugenio Sánchez, respectivamente. Una de ellas es la ironía, en tanto ... -
Identificación de esmectita-illita en rocas volcánicas del municipio de Epazoyucan, Hidalgo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)En el municipio de Epazoyucan, Estado de Hidalgo, se localiza una zona dominada por rocas volcánicas que podrían ser acondicionadas para diversos usos industriales. El objetivo del presente trabajo de investigación fue la ... -
Influencia de la temperatura de bainitizado en la microestructura y comportamiento mecánico de un acero grado maquinaria
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)En el presente estudio, se analiza la influencia de diferentes tiempos y temperaturas de bainitizado en la microestructura y comportamiento mecánico de un acero grado maquinaria (AISI 5160). Se determinaron las fases ... -
Efecto de la temperatura de normalizado sobre la microestructura y propiedades mecánicas de un acero AISI 1045
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)La finalidad de esta investigación fue determinar la influencia de la temperatura de austenización, en la microestructura y propiedades mecánicas del acero sometido a tratamiento de normalizado. Esto con el fin de determinar ... -
Adsorción de alizarina S en redes metal orgánicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Los colorantes textiles representan un problema de salud pública debido a que su presencia no permite el paso de la luz provocando daños a los ecosistemas presentes en distintos cuerpos de agua. Para eliminar los colorantes ... -
Diseño y construcción de un reactor fotocatalítico de tanque aireado y agitado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)En la actualidad, la contaminación por compuestos orgánicos es una problemática a nivel mundial por ello se requiere soluciones efectivas que reduzcan esta problemática. Una gran alternativa es el uso de recubrimientos ... -
Estudio de la separación de acroleína de la mezcla de reacción catalítica de glicerol mediante destilación diferencial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)En la reacción de deshidratación catalítica de glicerol empleando zeolita Y protonada como catalizador, se obtienen como principales productos agua, acroleína, acetona, alcohol alílico, acetol y acetaldehído. En este ... -
Variación de eficiencia de inhibición de la glucofuranosa y xilofuranosa en el acero API 5L X70 inmerso en 3% NaCl
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Los carbohidratos no solo han mostrado ser excelentes andamios moleculares para la síntesis de diversos compuestos orgánicos con actividad biológica. De igual manera, un gran número de reportes científicos sobre su uso ... -
Síntesis y evaluación electroquímica de la corrosión de la α-D-alofuranosa en medio salino
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Se demostró, que el carbohidrato α-D-alofuranosa sintetizado, a partir de α-D-glucofuranosa, actúa como un eficiente inhibidor orgánico de la corrosión del acero API 5L X70 inmerso en una solución acuosa al 3% de cloruro ... -
Citrinina como inhibidor de corrosión en medio dulce para un acero API 5L X52
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Los problemas de la corrosión son frecuentes en la industria del petróleo donde la extracción de los crudos suele estar contaminado hasta con 26 mil ppm de cloruros provenientes de agua de mar. Los inhibidores de corrosión ... -
Electrocatizadores de Sn, Bi, y Sn-Bi obtenidos por molienda mecánica para la reducción electroquímica del dióxido de carbono
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)La demanda de combustibles fósiles ha ocasionado una constante disminución de los recursos energéticos, aunado al incremento en la emisión de gases de efecto invernadero, siendo el CO₂, el principal responsable del ... -
Evaluación de técnicas de estimación de parámetros en línea para un generador síncrono
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-09-30)En este trabajo se desarrolló una plataforma virtual. La plataforma virtual nos permite simular un generador síncrono de rotor solido bajo el contexto de máquina bus infinito. El modelo programado del generador es el llamado ... -
Ampicilina como inhibidor orgánico de la corrosión para los aceros AISI 1018 y AISI 8620
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)En este trabajo se presenta la evaluación de la ampicilina como inhibidor orgánico de la corrosión en los aceros AISI 1018 y AISI 8620, se resalta la importancia de la reutilización de los antibióticos caducados como ... -
Electrodepósito de cobre en carbón vitreo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)En el presente trabajo se presenta el electrodepósito de cobre en un electrodo de carbón vitreo, mediante el uso de las técnicas electroquímicas (Voltamperometria ciclica y Cronoamperometria), obteniendo así diagramas de ... -
Síntesis y caracterización de polvos de Na₂Ti₃O₇ a partir del método solvotermal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)En este trabajo se reporta la síntesis de polvos de Na₂Ti₃O₇ por el método solvotermal con tiempos de reacción cortos de 8 h. Además, se analizó el efecto de la concentración de NaOH sobre sus propiedades químicas, ... -
Estudio de las condiciones de síntesis de nanopartículas magnéticas de hierro en una montmorillonita cálcica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)El propósito de este trabajo fue el estudio de las condiciones de síntesis de nanopartículas magnéticas de hierro en una montmorillonita cálcica, a partir de FeCl₂·4H₂O y FeCl₃·6H₂O, en un medio alcalino, a presión y ... -
Propiedades luminiscentes del ion Mn²⁺ en vidrios de Fosfato de Zinc
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)En el desarrollo de nuevos dispositivos optoelectrónicos, principalmente los relacionados con la tecnología de estado sólido (SSL) es de vital importancia la generación de materiales luminiscentes que generen una emisión ... -
Modelación matemática de las ecuaciones de razón de Einstein para vidrios de fosfato de zinc con Er³⁺-Yb³⁺
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Existe un escalamiento constante en la demanda de la capacidad de transmisión de información, es decir, cada vez más personas envían más señales de datos, voz, vídeo, entre otras, a través de las redes de comunicaciones, ... -
Cinética de la fotodegradación del colorante azo azul reactivo 69
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Se estudió la fotodegradación del colorante azo azul reactivo 69 (azul lanasol), mediante el empleo de semiconductores a base de Fe₂O₃, empleando como fuente de irradiación la luz solar y peróxido de hidrógeno como agente ... -
Estudio del Ag/grafeno-TiO₂ en la fotocatálisis de colorantes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Síntesis y caracterización de nanopartículas de TiO₂ dopadas con grafeno/Ag y su actividad fotocatalítica en la degradación de Orange II y Black-5. Durante la degradación se utilizaron dos distintas fuentes de luz, luz UV ...