Aprovechamiento de residuos domésticos para la elaboración de contenedores y abonos orgánicos para uso en huertos familiares.
dc.contributor | Martínez-Sánchez, David | |
dc.date.accessioned | 2016-06-16T16:24:37Z | |
dc.date.available | 2016-06-16T16:24:37Z | |
dc.date.created | 2016-06-16T16:24:37Z | |
dc.date.issued | 2016-06-02 | |
dc.identifier | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/22391 | |
dc.description.abstract | En general, la mitad de la basura generada en los hogares está conformada por residuos orgánicos, si se pudieran procesar éstos en forma apropiada, la cantidad generada disminuiría y se mejoraría el ambiente. Los residuos domiciliarios originados, suelen ser sólidos, líquidos y gaseosos. Los residuos que más se generan son los sólidos. Estos residuos sólidos según su composición son: biodegradables, materiales reciclables, inertes, compuestos y peligrosos. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Proyectos de Investigación 2016 (SIP-IPN) | |
dc.subject | Aprovechamiento | |
dc.subject | residuos | |
dc.subject | domésticos | |
dc.subject | abono | |
dc.subject | orgánicos | |
dc.title | Aprovechamiento de residuos domésticos para la elaboración de contenedores y abonos orgánicos para uso en huertos familiares. | |
dc.type | Technical Report |