Tesis
COMPUESTOS FENÓLICOS Y LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE TRES ESPECIES DE PLANTAS SILVESTRES DEL ESTADO DE DURANGO, MÉXICO (Fouquieria splendens, Dodonaea viscosa y Physalis angulata)
Fecha
2015-07Autor
Monreal Garcia, Hugo Manuel
Institución
Resumen
Las plantas sintetizan una gran variedad de compuestos químicos llamados metabolitos secundarios, entre ellos se encuentran los compuestos fenólicos también llamados polifenoles. Gracias a su estructura química, los compuestos fenólicos cuentan con una actividad biológica variada, entre ellas la actividad antioxidante y antimicrobiana. En este trabajo de investigación se caracterizaron químicamente extractos etanólicos foliares de tres especies de plantas silvestres del Estado de Durango (Fouquieria splendens, Dodonaea viscosa y Physalis angulata) y se determinó la actividad antioxidante y antibacteriana. La caracterización química se realizó por medio de técnicas cromatográficas (HPLC-DAD y HPLC-LTQ XL) y espectrofotométricas (cuantificación de fenoles y flavonoides totales). A partir de diferentes concentraciones, el contenido fenólico total fue de 211.32 ± 1.23, 110.34 ± 11.42 y 34.82 ± 1.49 mg EAG/g ES y flavonoides totales de 12.26 ± 0.31, 26.59 ± 2.08 y 21.15 ± 0.62 mg EAA/g ES para F. splendens, D. viscosa y P. angulata respectivamente. La actividad antioxidante fue evaluada por las técnicas de DPPH*, ABTS•+ y PR, siendo F. splendens la de mayor actividad en todas las determinaciones (0.051 ± 0.00 EC50 mg/mL, 0.110 ± 0.00 EC50 mg/mL, 1.349 ± 0.15 A 700 nm). La actividad antibacteriana se evaluó por los métodos de difusión en agar por pocillo (well diffusion method) y microdilución en caldo ante bacterias patógenas de referencia (Staphylococus aureus, Salmonella typhimurium, Escherichia coli, Vibrio cholerae y Pseudomonas aeruginosa). Los extractos de F. splendens resultaron ser efectivos ante todas las bacterias probadas, D. viscosa, sólo mostro actividad ante S. aureus, V. cholerae y P. aeruginosa, P. angulata actuó únicamente frente a S. aureus.