dc.contributorUniversidad de Guadalajara Y Universidad Autónoma de Nuevo León
dc.creatorPrieto Quezada, María Teresa
dc.creatorCarrillo Navarro, José Claudio
dc.creatorLucio López, Luis Antonio
dc.date.accessioned2015-11-03T18:43:57Z
dc.date.available2015-11-03T18:43:57Z
dc.date.created2015-11-03T18:43:57Z
dc.date.issued2015-11
dc.identifier1665-2673
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/21987
dc.description.abstractEn el presente estudio se exponen los resultados de la investigación realizada en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara que nos permitieron identificar la incidencia de maltrato presencial y los procesos de acoso en el ciberespacio entre estudiantes de este nivel educativo. Este centro cuenta con una población aproximada de 17 000 alumnos, por lo que se determinó tomar una muestra representativa de 2 493 individuos, de los cuales 1 243 fueron hombres y 1 250, mujeres.
dc.relationRevista Innovación Educativa;No. 68
dc.subjectViolencia, acoso escolar, bullying, ciberacoso, redes sociales, estudiantes universitarios, educación superior.
dc.titleViolencia virtual y acoso escolar entre estudiantes universitarios: el lado oscuro de las redes sociales
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución