dc.contributorSantos Moreno, José Antonio
dc.date.accessioned2015-10-26T17:39:34Z
dc.date.available2015-10-26T17:39:34Z
dc.date.created2015-10-26T17:39:34Z
dc.date.issued2015-08
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/21887
dc.description.abstractLa mayoría de mamíferos carnívoros son especies de talla pequeña y media (<15 kg), denominadas conjuntamente como mesocarnivoros. Dado su menor tamaño y gran capacidad de adaptarse a diversos hábitats, desde comunidades clímax a las proximidades de asentamientos humanos, suelen ser más abundantes que los carnívoros grandes. En América, la mayor riqueza de especies ocurre en Centroamérica, los Andes y la costa oeste de Estados Unidos, aunque disminuyen con el incremento de la latitud. A pesar de su diversidad y distribución global, la información actual de este grupo muestra que no se cuenta con trabajos sobre su ecología, distribución, comportamiento, estado de conservación y otros aspectos de su historia natural, puesto que el enfoque está dirigido principalmente a especies más carismáticas.
dc.languagees
dc.publisherProyectos de Investigación 2015 (SIP-IPN)
dc.subjectAbundancia
dc.subjectmesocarnivoros
dc.subjectvegetación
dc.titleAbundancia relativa de mesocarnivoros en dos tipos de vegetación en la Sierra Norte de Oaxaca, México
dc.typeTechnical Report


Este ítem pertenece a la siguiente institución