dc.contributor | GONZÁLEZ ELIZONDO, MARÍA DEL SOCORRO | |
dc.contributor | TENA FLORES, JORGE ALBERTO | |
dc.creator | DELGADO ZAMORA, DAVID ALFREDO | |
dc.date.accessioned | 2015-09-17T18:08:51Z | |
dc.date.available | 2015-09-17T18:08:51Z | |
dc.date.created | 2015-09-17T18:08:51Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.identifier | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/21655 | |
dc.description.abstract | La Sierra Madre Occidental (SMO) se localiza desde el norte de Sonora hasta el norte de Jalisco, ocupa un octavo del territorio de México y es una región de gran importancia ambiental y económica. Se divide en seis regiones: Madrense Norte, Centro y Sur, Madrense Xerófila, Madrense Tropical y la región Tropical; adicionalmente, un grupo de sierras aisladas localizadas al noroeste de la SMO forman una región denominada Archipiélago Madrense. Con base en ejemplares de herbario, identificados y georreferenciados provenientes de estas regiones, se analiza la riqueza y patrones de distribución de Malvaceae conocida para la zona. Se documentan 95 especies distribuidas en 31 géneros, de los cuales los mejor representados son Sida (15), Anoda (11) y Abutilon (8). Un análisis de agrupamiento reunió las regiones en tres grupos principales: un grupo incluye a las regiones Madrense Norte, Centro y Sur, otro reúne a las regiones Madrense Xerófila, Madrense Tropical y Tropical, mientras que el Archipiélago Madrense se encuentra separado. Con base en el análisis de componentes principales (ACC), las especies de malváceas se encuentran relacionadas a dos grupos de ambientes: una pequeña cantidad de ellas presentan afinidad a ambientes templados, mientras que la mayoría de las especies presentan afinidad a ambientes tropicales o subtropicales. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Diversidad, Malvaceae, México, Sierra Madre Occidental, riqueza de especies. | |
dc.title | DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE MALVÁCEAS DE LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL | |
dc.type | Thesis | |