Tesis
EVALUACIÓN DEL DAÑO POR INSECTOS EN LA VAINA DE Prosopis laevigata (WILLD) M.C. JOHNST EN UNA ZONA MEZQUITERA DEL ESTADO DE DURANGO
Fecha
2014-11Autor
RESÉNDEZ VELÁZQUEZ, KARINA LISBET
Institución
Resumen
El estudio se realizó en el ejido Aquiles Serdán, municipio de Durango, con el
objetivo de evaluar el daño por insectos en la vaina de mezquite (Prosopis laevigata).
Se seleccionaron 22 arbustos, de los cuales se recolectaron insectos de la parte
externa de la vaina, se obtuvo vaina inmadura y madura desde el mes de junio a
agosto del 2013, se obtuvieron insectos adultos de vainas en cámaras de cría. Se
evaluó el daño de insectos en vaina inmadura a través de una escala diagramática
de daño y en madura por número de segmentos. Se cuantificó la semilla dañada y
sana. Se realizó el análisis proximal de la vaina madura sana y dañada. Se
colectaron diez especies de insectos, donde Thasus gigas y Leptotes marina se
observaron en la parte externa de la vaina; Algarobius prosopis, Mimosestes amicus
y una especie de Lepidoptera emergieron de la vaina. Se presentaron tres
parasitoides: Urosigalphus sp., Horismenus missouriensis y una especie de la familia
Bethylidae y dos formícidos Crematogaster depilis y Forelius pruinosus como
visitantes de vaina madura. El porcentaje de daño en vaina inmadura y madura fue
de 74 % y 90.3 %, respectivamente. El intervalo promedio de daño físico en cada
vaina inmadura fue de 12.6% - 25% y en madura de 47 %. Se obtuvo un 69.2 % de
semilla dañada a nivel general. La vaina dañada se vio alterada con un aumento en
la humedad del 0.76%, de proteína 1.41% y una disminución en el porcentaje de
grasas (0.92%).