dc.creatorLongar Blanco, María del Pilar
dc.date.accessioned2014-03-05T15:54:29Z
dc.date.accessioned2019-05-28T16:00:14Z
dc.date.available2014-03-05T15:54:29Z
dc.date.available2019-05-28T16:00:14Z
dc.date.created2014-03-05T15:54:29Z
dc.date.issued2014-01
dc.identifier1870-2872
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/18036
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2889675
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue analizar la dinámica tecnológica relacionada con la protección intelectual del maíz en México. Se llevó a cabo un estudio sobre las patentes que pretende dejar en claro la forma como ha evolucionado la concesión de las patentes. Asimismo, se proporciona información complementaria desde el área del cambio tecnológico que se pretende contribuya desde la transdisciplinariedad a difundir el problema del maíz en México. Se determinó que existe una tendencia que se relaciona con la protección intelectual en este rubro, que puede ser estudiada por medio de las bases de datos de las patentes. Paralelamente, se evidenció que el análisis de la protección intelectual puede ser un parámetro que permita identificar y comparar elementos relacionados con políticas públicas para evitar impactos negativos en la sociedad.
dc.languagees
dc.publisherMundo Siglo XXI, revista del CIECAS-IPN, No. 32
dc.subjectagricultura tradicional
dc.subjectcalentamiento global
dc.subjectindustria agrícola
dc.subjectmaíz
dc.subjectpatentes
dc.titleAnálisis de Propiedad Intelectual: el caso del Maíz (Zea mays L.) en México
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución