dc.creatorHernández Carmen, Guadalupe
dc.creatorRíos Bolívar, Humberto
dc.date.accessioned2013-10-09T00:11:38Z
dc.date.available2013-10-09T00:11:38Z
dc.date.created2013-10-09T00:11:38Z
dc.date.issued2012-06
dc.identifierAnálisis Económico, vol. XXVII, núm. 65, segundo cuatrimestre 2012, pp. 101-121.
dc.identifier0185-3937
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/17041
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo determinar los mecanismos y las variables específicas de la empresa de la estructura financiera de las firmas pertenecientes a la industria de los alimentos en México durante el periodo 2000-2009. Se desarrolla un análisis econométrico de mínimos cuadrados ordinarios agrupados que permite identificar dichas variables, lo cual muestra que los activos tangibles son la principal variable que estas empresas consideran para definir sus decisiones de financiamiento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
dc.subjectEstructura financiera
dc.subjectEmpresas
dc.subjectIndustria
dc.subjectAlimentos
dc.subjectActivos
dc.titleDeterminantes de la estructura financiera en la industria manufacturera: la industria de alimentos.
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución