dc.creator | Rodríguez Nava, Abigail | |
dc.creator | Venegas Martínez, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2013-10-09T00:03:07Z | |
dc.date.available | 2013-10-09T00:03:07Z | |
dc.date.created | 2013-10-09T00:03:07Z | |
dc.date.issued | 2012-09 | |
dc.identifier | Análisis Económico, vol. XXVII, núm. 66, tercer cuatrimestre 2012, pp. 73-96. | |
dc.identifier | 0185-3937 | |
dc.identifier | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/17040 | |
dc.description.abstract | En este documento se analizan distintos indicadores de liquidez y apalancamiento de la banca comercial en México, entre los años 2002 y 2009, con la finalidad de precisar su vinculación con la rentabilidad, así como la existencia de posibles tendencias en las actividades de estas instituciones. Entre los resultados principales se muestra que los bancos de mayor tamaño generan mayor rentabilidad pero presentan mayor apalancamiento de largo plazo y concentran proporciones importantes de sus activos en títulos gubernamentales; en contraste, los bancos de menor tamaño presentan en sus activos proporciones importantes de oferta de créditos y reúnen una fracción importante de depósitos de largo plazo en sus pasivos. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco | |
dc.subject | Economía bancaria | |
dc.subject | Liquidez | |
dc.subject | Apalancamiento | |
dc.subject | Rentabilidad | |
dc.title | Liquidez y apalancamiento de la banca comercial en México. | |
dc.type | Article | |